• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Jardines hidropónicos-Sistema F+P
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Diseño cerámico-Sistema Eco Bin
      • De planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • Green Shades, toldos vegetales
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mis cursos
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Inglés
    • Alemán
  • NOSOTROS
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • PROYECTOS
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Blog / Cubierta vegetal: aspectos importantes del proyecto

Cubierta vegetal: aspectos importantes del proyecto

Si vamos a desarrollar un proyecto de cubierta vegetal hay que tener en cuenta una serie de condiciones fundamentales para tener éxito, en el artículo que os presentamos hoy queremos introduciros en los aspectos más importantes de estos proyectos.

Todo proyectista debe conocer los condicionantes a los que se enfrenta en cada proyecto para poder escoger la solución constructiva más idónea en cada caso y actuar en consecuencia. Los seis puntos que desarrollamos a continuación son aquellos que nunca debemos perder de vista a la hora de plantear nuestros trabajos de cubiertas vegetales.

Cubierta vegetal Baobab
Cubierta vegetal Baobab

  1. Función principal de la cubierta

Una de las primeras preguntas que nos debemos formular es, si buscamos una cubierta verde que satisfaga la cualidad estética o funcional.

Si optamos por dar mayor importancia a la imagen, deberemos escoger especies que den respuesta a la idea estética de proyecto. Sin embargo, si buscamos los beneficios funcionales, deberemos tener en cuenta el concepto de superficie de hoja, pues cuanto mayor sea este valor, mayores beneficios obtendremos de cara a la limpieza del aire y el aislamiento térmico. La superficie de hoja es, tal y como indica su nombre, la cantidad de m2 de hojas que existente en un m2 de superficie de cubierta.

En un acabado de césped con una altura de entre 3 y 5 cm, la superficie de hoja es de 6-9 m2/m2 de superficie de suelo. Si esta vegetación alcanza los 60 cm de altura la superficie de hoja puede alcanzar los 225 m2/m2, sin embargo el sedum presenta un valor de 1 a 5 m2/m2. (Valores extraídos del libro Techos verdes, Planificación, ejecución, consejos prácticos, Gernot Minke)

Cubiertas vegetales de césped en Benidorm
Cubierta vegetal Cántir

 

Por lo tanto, si se busca un aislamiento adicional se debería escoger una vegetación con un valor elevado de superficie de hoja, tipo césped, mientras que los sedum responden más a una función estética ya que en época de floración consiguen un gran colorido.

  2. Carga

Cuando hablamos de obra nueva, el peso no suele ser un condicionante (siempre y cuando no haya restricciones económicas), pues incluyendo en los cálculos los pesos de todos aquellos elementos que queremos incorporar, obtendremos el dimensionado del soporte necesario.

A la hora de calcular la carga que deberá soportar el forjado donde se ubicará la cubierta debemos de tener en cuenta como peso propio el de todas las capas que la componen, incluida la vegetación. En el caso del sustrato, además, tendremos que utilizar el peso que presentara con saturación de agua.

En cuanto a sobrecargas, serán las propias del uso que vaya a tener la cubierta teniendo en cuenta si será transitable o no.

Sin embargo, si vamos a trabajar sobre un forjado existente, deberemos conocer la carga que es capaz de soportar y en función de ese valor escoger nuestro tipo de cubierta, estando siempre del lado de la seguridad.

Una solución idónea para forjados con poca capacidad portante, es decir, que soporten poco peso, es una cubierta vegetal de tipo Rizoma.

Cubierta vegetal rizoma
Ejecución de cubierta vegetal Rizoma

  3. Orientación

La orientación Norte y Sur en una cubierta supone condiciones distintas de luz y temperatura. Por lo que deberemos tener en cuenta a la hora de la elección de las especies la orientación de nuestro plano de trabajo. Si nos encontramos a Sur (en el hemisferio Norte o a Norte en el hemisferio Sur) buscaremos plantas que resistan bien la elevada incidencia de radiación solar como Festuca ovina ‘Glauca’ (Festuca azul), Portulaca grandiflora (Portulaca, Verdolaga), Armeria maritima (Armeria, Clavel de mar) o Miscanthus sinensis (Miscanto, Pasto plateado), mientras que si nos encontramos a Norte (en el hemisferio Norte o a Sur en el hemisferio Sur) o en zonas sombrías por cualquier otro aspecto de la edificación, buscaremos especies que no les afecte la falta de luz directa como Dichondra repens (Dichondra, Oreja de ratón), Vinca minor (Vinca, Hierba doncella, Pervinca) o Ajuga reptans (Consuelda media, Búgula, Ajuga, Lechuguilla).

  4. Inclinación

Debemos de tener en cuenta la pendiente de la cubierta principalmente por dos aspectos, el primero el sistema de evacuación de aguas y el segundo, la necesidad de sistemas de sujeción del sustrato.

Una pendiente 0%, frente a fuertes lluvias puede dar lugar a estancamientos de agua, lo que es perjudicial para muchas especies dando lugar a la pudrición de las mismas. En estos casos debemos plantear un sistema drenante eficaz.

Por otro lado, una excesiva pendiente puede provocar la rápida evacuación del agua, dando lugar a un sustrato seco.

Cubierta vegetal Baobab inclinada
Cubierta vegetal Baobab

  Otro inconveniente que conlleva una elevada inclinación es el corrimiento de la capa de sustrato, que se debería estabilizar mediante algún sistema.

Cubierta Vegetal Cántir con travesaños
Cubierta Cántir inclinada con travesaños

  5. Transporte de materiales y acceso a la cubierta

Debemos tener en cuenta que en el caso de las cubiertas, los materiales tienen que ser elevados hasta la cota del forjado, donde se instalarán. Es posible que en una obra nueva contemos con una pluma que nos pueda hacer llegar los materiales hasta el último forjado sin ningún tipo de problema, pero en edificación ya existente puede ser complicado trasladar los materiales hasta al plano de trabajo.

Si escogemos un sustrato convencional, este se suele transportar en big-bags con capacidad entre 1 o 2 m3, con el peso que eso conlleva. Respecto al acabado vegetal, si optamos por mantas ya cultivadas nos encontraremos también con cargas elevadas para trasladar.

Todos estos aspectos han de ser tenidos en cuenta, pues no podemos plantear una solución de cubierta sin tener claro cómo llegar a ejecutarla. Para una cubierta de acceso difícil podemos optar por un sistema de bandejas de pequeña dimensión de vegetación ya plantada, como es nuestro sistema Epifita.

detalles constructivos cubierta vegetal bandejas preplantadas
Cubierta vegetal Epifita

  6. Presupuesto de ejecución

El presupuesto suele ser uno de los principales limitantes a la hora de decidir el tipo de cubierta que se instalará. Las cubiertas extensivas presentan frente a las intensivas, un coste de ejecución material más bajo y un mínimo mantenimiento. Dentro de las extensivas si escogemos sustrato vegetal en vez de sustratos inorgánicos como lana de roca o espuma de poliuretano, también tendremos un coste menor. En cuanto al acabado vegetal se puede optar por un semillado, frente a vegetación ya plantada, para abaratar costes.

Cubiertas vegetales extensivas
Cubierta vegetal Cántir con acabado de semillas

  Teniendo en cuenta estos 6 aspectos desde el inicio del proyecto, nos aseguraremos gran parte del éxito al finalizar nuestro trabajo.

Entrada anterior: « Curso avanzado de jardines verticales en Bogotá, video resumen
Siguiente entrada: Entrevista en Onda Cero – Cubiertas vegetales Entrevista en Onda Agraria sobre cubiertas vegetales»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Germil

    1 marzo, 2021 a las 22:03

    Pregunta: ¿Cómo es el mantenimiento de la cubierta vegetal?
    Sistemas de riego

    Gracias

    Responder
    • Formacion_SingularGreen

      2 marzo, 2021 a las 10:47

      Una cubierta vegetal no requiere de mucho mantenimiento. Simplemente cada cierto tiempo hay que hacer una inspección visual para ver si hay malas hierbas y retirarlas. En cuanto al sistema de riego si la cubierta tuviera algún problema de riego nos lo determinaría el sistema de telecontrol que instalamos en todos nuestros jardines y cubiertas. Entonces ya asistiríamos o avisaríamos a la persona que encargada del mantenimiento para ver el problema in situ.

      Responder
  2. ingrid scheel bart

    20 octubre, 2021 a las 21:20

    Hola, los felicito y agradezco la publicación, quisiera saber cómo puedo cuantificar el peso que soporta un techo existente, no tengo un ingeniero que pueda contratar entonces no me atrevo a hacerlo, hay algún rango que manejen? muchas gracias nuevamente.
    Ingrid. Scheel

    Responder

Responder a Jose Germil Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

También puedes utilizar los siguientes medios

Teléfono+34 673 768 624
Whatsapp +34 673 768 624
Telegram @singulargreen

 

Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

Únete AHORA a SingularGreen

Guia regalo

Entradas recientes

  • El Jardín vertical más grande de España; Palacio de Congresos de Vitoria-Gasteiz
  • Biopiscinas; piscinas con sistemas de depuración natural
  • ¿Es el cloro venenoso?
  • Sistemas de depuración de piscinas; alternativas y funcionamiento
  • Renaturalización de las ciudades
  • Naturaleza y Arquitectura
  • Proyecto LIFE de la Unión Europea
  • Cómo mejorar la calidad del aire en interiores

Cursos online activos de SingularGreen

¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

Curso online de Jardines Verticales

Curso online de Cubiertas Vegetales

Curso online de Piscinas Naturales

Footer

Nuestros sistemas

  • JARDINES VERTICALES
  • CUBIERTAS VEGETALES
  • PISCINAS NATURALES
  • OTRAS SOLUCIONES

Más sobre SingularGreen

  • Jardinería vertical
    • F+P cold
    • LeafSkin®
    • Eco Bin
    • Planta conservada
  • Cubiertas vegetales
    • Rizoma (no transitable)
    • Cántir (transitable)
  • Piscinas naturales
    • Singularblue, biopiscinas y estanques nuevos
    • SingularBlue Reconversión
  • Otras soluciones basadas en la naturaleza
    • SingularAir
    • Urban BioFilter, filtra el aire en espacios públicos
    • Green Shades, toldos vegetales

Apúntante a la Singuletter y llévate gratis nuestra guía

  • Aviso Legal
  • Condiciones de uso/ venta
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Copyright © 2022

Esta web usa cookies
SingularGreen utiliza cookies en la navegación en esta web, la navegación por la página implica su aceptación. Acepto Rechazar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
  • Español
  • English (Inglés)
  • Deutsch (Alemán)