El artículo que os mostramos a continuación trata sobre el jardín vertical del ayuntamiento de Lucena, en Córdoba, un proyecto que realizamos en SingularGreen junto a Urbanarbolismo y Alicante Forestal, hace un par de años. Por aquel entones el equipo de gobierno buscaba renovar la imagen del consistorio mediante un elemento vegetal y el resultado fue este:
Este jardín vertical está construido mediante un sistema hidropónico F+P. Las dimensiones totales son de 250 m2, divididas en 10 columnas y cuatro franjas horizontales, según se puede apreciar en el esquema.
En el jardín vertical del ayuntamiento de Lucena en total se instalaron 14 especies vegetales:
- Tulbaghia violacea
- Bergenia cordifolia
- Carex oshimensis
- Acorus gramineus
- Ajuga reptans
- Lamium maculatum
- Nerium oleander
- Erigeron karvinskianus
- Vinca major
- Heuchera sanguinea
- Lonicera nitida
- Russelia equisetiformis
- Carex riparia
- Carex comans
La instalación de riego se encuentra dividida en ocho sectores controlados mediante un programador central marca Galcon modelo G.S.I. AC. Este programador tiene la característica de enviar alertas cuando hay algún tipo de incidencia en el correcto funcionamiento del sistema.
Además dicha instalación contiene:
- Depósitos y bomba de recirculación
- Medidores de ph y conductividad
- Dosificador de abonado
- Dos bombas funcionando de forma alterna
- Electroválvulas, contador y reguladores de presión
En esta imagen podéis consultar el esquema de riego.
Actualmente en SingularGreen nos encargamos también del mantenimiento de este jardín vertical.
El mantenimiento consiste en:
- Mantenimiento cada 2 meses que comprende las siguientes actuaciones:
- Inspección visual completa del jardín vertical
- Control visual del funcionamiento del riego
- Control táctil del funcionamiento del riego
- Limpieza de los filtros existentes
- Retirada de hojas secas
- Poda ligera de excesos de crecimiento
- Control visual de plagas
- Comprobación de niveles de los depósitos, de abono y acido, y sustituir el recipiente si es necesario
- Conteo de posibles plantas muertas para realizar reposición
- Mantenimiento semestral en la que se lleva a cabo:
- Poda de todo el jardín vertical y eliminación de todos los residuos proveniente de ella
- Sustitución de marras
- Tratamientos fitosanitarios preventivos con el fin de prever y controlar posibles afecciones al jardín
- Limpieza de los canales de desagüe
- Mantenimiento anual que implica:
- Limpieza de los distintos depósitos de recirculación
- Limpieza de goteos con una disolución de ácido nítrico o fosfórico
- Aporte de refuerzos de hongos y bacterias beneficiosas para el jardín vertical
Como podéis apreciar en las fotografías, el jardín vertical del ayuntamiento de Lucena evoluciona a la perfección. Tiene más de dos años de vida y se mantiene en muy buen estado.
Para realizar estructuras vegetales como estas y obtener éxito no solo es importante ejecutarlas correctamente si no también llevar a cabo un mantenimiento periódico, al fin y al cabo trabajamos con seres vivos que requieren unos cuidados mínimos.
Si estás interesado en conocer más sobre el mantenimiento de jardines verticales puedes inscribirte en nuestros cursos.
[…] Ayuntamiento de Lucena, Córdoba. […]