Os dejamos la información de esta cubierta vegetal que hemos realizado en Mallorca.
La cubierta vegetal la hemos realizado en Bendinat, en Calvià, un municipio de Mallorca, tiene una superficie aproximada de 100m2 y está realizada con uno de nuestros sistemas.
Un sistema sin riego incorporado, perfecto para la localización y para cubrir las necesidades del cliente.
La terminación vegetal de la cubierta ha sido mediante tepes de Sedum, de diferentes especies óptimas para el clima de Mallorca. Esta terminación tiene una gran ventaja frente a otras terminaciones, y es que una vez acabados los trabajos de instalación, la cubierta está completamente verde. Podemos disfrutar de la cubierta vegetal desde el mismo momento en el que la terminamos.
Los tepes de Sedum para cubiertas vegetales y el sistema de cubierta no transitable de Sedum son perfectos para el acabado que querían los clientes.
En este caso los clientes necesitaban aumentar el aislamiento de la cubierta de la vivienda, y estaban preocupados por que el sistema de riego pudiera tener fugas. Con la solución propuesta mejoramos el aislamiento de la vivienda, ya que el sistema Fitum incorpora 10cm de sustrato específico para cubiertas vegetales, que una vez húmedo es uno de los mejores aislantes naturales y la capa de vegetación, de Sedum, que con su reflexión del sol aporta bastante al aislamiento.
El sistema de cubiertas vegetales no incorpora red de riego, ya que está especialmente pensado para cubiertas extensivas de crasas, Sedum, cespitosas o gramíneas de muy bajos requerimientos hídricos.
El agua necesaria para las plantas se almacena en la capa retenedora LN-20-SG y se distribuye por el sustrato mediante capilaridad. Es por esto que los clientes podían estar tranquilos con el sistema, ya que al no tener sistema de riego no tendrán roturas, fugas o algún otro posible problema con la red de riego.
El proceso constructivo de la cubierta es muy sencillo: una vez impermeabilizada la cubierta vegetal colocamos un geotextil separador de protección GTX-100-SG y sobre éste nuestra capa drenante retenedora de aguas LN-20-SG.
Una ves que tenemos la capa drenante retenedora instalada colocamos el geotextil absorbente y filtrante MR-500-SG, una capa especialmente diseñada para retener la humedad de la cubierta vegetal, repartirla de nuevo al sustrato superior y hacerla accesible a las raíces de las plantas.
Sobre la capa absorbente hemos dispuesto una capa de sustrato específico para cubiertas vegetales de 10cm de espesor, suficiente para el correcto funcionamiento del acabado vegetal seleccionado, el Sedum.
Una vez instalado el sustrato específico hacemos el remate perimetral de la cubierta y de los elementos internos de la misma, como chimeneas y demás construcciones. Este remate perimetral se realiza con gravas. El perímetro nos sirve para poder caminar por la cubierta vegetal para posibles trabajos de mantenimiento sin estropear el Sedum y para prever problemas por exceso de aguas en caso de lluvias torrenciales, entre otras mejoras.
Os dejamos unas cuantas fotos de la cubierta vegetal, para que veáis el resultado final, verde desde el primer momento.
Para aprender más sobre este tipo de proyectos puedes matricularte en nuestro curso on-line de cubiertas vegetales y comenzar a introducirte en el mundo de la naturaleza en la arquitectura.