Cómo plantar una orquídea en Jardines Verticales

Introducción a las Orquídeas en Jardines Verticales

El cultivo de orquídeas en jardines verticales es una tendencia que ha ganado popularidad en los últimos años debido a la belleza exótica de estas plantas y su capacidad para adaptarse a espacios verticales, especialmente en entornos urbanos.

Orquídeas hay de muchos tipos y variedades, pero las que mejor se adaptan son las epífitas.

Gracias a sus características epífitas (lo que significa que crecen sobre otras plantas, utilizando sus raíces para sujetarse y obtienen nutrientes del aire y de la lluvia), las orquídeas pueden crecer sobre otros vegetales sin necesidad de suelo, lo que las hace ideales para jardines verticales.

Historia y Descubrimiento de las Orquídeas Ecuatorianas

Las orquídeas son un verdadero tesoro natural.

Su historia es fascinante y se remonta a décadas de investigación. Después de la Segunda Guerra Mundial, estas plantas fueron estudiadas en profundidad por investigadores estadounidenses y suecos, quienes descubrieron muchas de las especies que hoy conocemos. Sin embargo, las exploraciones ya habían comenzado mucho antes.

La consolidación del proyecto de la flora de orquídeas estuvo a cargo del Dr. Calaway Dodson, uno de los curadores más reconocidos del Missouri Botanical Garden.

Su trabajo contó con la colaboración de investigadores internacionales, entre los que se destaca el Dr. Carlyle Luer, quienes juntos ayudaron a catalogar y proteger muchas de las especies endémicas de Ecuador.

Diversidad de Especies de Orquídeas en Ecuador

A nivel mundial, existen aproximadamente 25,000 especies de orquídeas, y Ecuador alberga alrededor de 4,200 de ellas. De ese número, 1,300 especies solo se encuentran en estado natural en Ecuador, lo que convierte a este país en uno de los más ricos en biodiversidad de orquídeas.

Ecuador es privilegiado en este sentido gracias a su variedad de microclimas y estaciones poco cambiantes.

Estas condiciones permiten que las orquídeas crezcan en una diversidad de ambientes, desde las zonas costeras hasta las regiones de alta montaña.

Características de las Orquídeas Epífitas en Jardines Verticales

Las orquídeas más comunes para jardines verticales son las epífitas, plantas que crecen sobre otras sin absorber nutrientes del suelo. Esta característica las hace perfectas para sistemas de jardines verticales, donde las raíces pueden mantenerse al aire y recibir una ventilación adecuada.

Para que estas plantas prosperen, es esencial asegurar que las raíces estén bien ventiladas, húmedas y reciban suficiente luz solar. Una de las claves del éxito es evitar plantarlas directamente en tierra, ya que eso podría provocar su muerte. Si se les proporcionan las condiciones adecuadas, las orquídeas pueden vivir indefinidamente, ya que constantemente están creando nuevos bulbos y raíces.

Cómo Plantar una Orquídea en un Jardín Vertical Hidropónico

Una vez comprendidas las necesidades de las orquídeas, plantar una en un jardín vertical hidropónico es un proceso sencillo y gratificante.

Un sistema destacado para ello es el sistema F+P, el cual utiliza una estructura metálica con paneles plásticos, sobre los que se coloca un fieltro donde se fijan las raíces de las plantas.

Este sistema no solo es ligero y de fácil montaje, sino que también facilita el mantenimiento a largo plazo.

A continuación, te explico los pasos sencillos para plantar una orquídea en este tipo de jardines verticales:

  1. Sacar la orquídea de su macetero y limpiar las raíces. Es fundamental que las raíces estén limpias y libres de cualquier material que pueda obstruir la circulación de aire.
  2. Cortar tiras de fieltro de 5 cm de grosor. Este fieltro será el soporte de las raíces en el jardín vertical.
  3. Colocar la orquídea en el espacio deseado del jardín. Elige un lugar donde la planta reciba la luz adecuada y el agua del sistema hidropónico.
  4. Grapar la tira de fieltro a la base del jardín vertical. Asegúrate de que las raíces queden al aire para que puedan recibir la ventilación necesaria.
  5. Asegurar la planta con una segunda tira de fieltro. Esta capa adicional ayudará a mantener la orquídea bien sujeta, permitiendo que crezca de manera estable.

Finalmente, es importante sujetar la orquídea a varillas si notas que el crecimiento la está inclinando o doblando. De esta manera, ayudarás a la planta a crecer recta y saludable.

Consejos Prácticos para el Cuidado Continuo

El cuidado de las orquídeas en jardines verticales requiere atención regular. Aquí te dejo algunos consejos para que tus plantas florezcan de manera óptima:

  • Mantenimiento de raíces y tallos: Asegúrate de revisar periódicamente las raíces para comprobar que estén saludables. Las raíces marrones o podridas deben eliminarse inmediatamente para evitar infecciones.
  • Control de humedad y luz: Las orquídeas requieren niveles de humedad relativamente altos. Si tu jardín vertical está en interiores, puedes usar un humidificador para mantener el nivel adecuado. Además, asegúrate de que la planta reciba luz solar indirecta, lo que favorecerá una floración más prolongada.

Beneficios de Cultivar Orquídeas en Jardines Verticales

Incorporar orquídeas a jardines verticales no solo ofrece un valor estético excepcional, sino que también permite aprovechar al máximo los espacios pequeños o urbanos.

Además, las orquídeas, al ser plantas longevas, pueden florecer año tras año si se cuidan adecuadamente, aportando belleza a largo plazo a cualquier entorno.

Conclusión

Las orquídeas y su historia, desde su descubrimiento hasta su uso en jardines verticales, nos muestran lo especial y versátil que es esta especie.

Con la técnica adecuada, como el sistema F+P, es fácil integrar estas plantas en muros verdes que no solo embellecen cualquier espacio, sino que también ofrecen beneficios ambientales.

Siguiendo los pasos y consejos compartidos en este artículo, podrás disfrutar de un jardín vertical lleno de orquídeas vibrantes y saludables.

Últimas entradas del blog

Últimos proyectos de SingularGreen

Mensaje enviado

Su mensaje se ha enviado con éxito.
Nos pondremos en conctacto lo antes posible (el plazo habitual es de 24/48 horas en días laborales de lunes a viernes)