Loja
Proyecto de anillo azul de Loja
como refucio climático de Andalucia
INFORMACIÓN

El «Anillo Azul» no solo busca dar visibilidad a los recursos hídricos naturales, sino también revitalizar la ciudad y potenciar la oferta turística local.
Buscabamos que Loja sea percibida como un destino de visita prolongada y no solo de paso.
Los recorridos renaturalizados, las zonas de descanso y las iniciativas de restauración paisajística harán de Loja un lugar donde el patrimonio natural y cultural se entrelazan para ofrecer una experiencia única.
Este proyecto también tiene el propósito de involucrar a la comunidad local, generando oportunidades para los negocios locales y creando un entorno donde el turismo pueda crecer de manera equilibrada y respetuosa con el medio ambiente.
Con la creación de recorridos accesibles y sostenibles, queremos que tanto residentes como visitantes descubran una nueva forma de disfrutar del entorno natural de Loja, convirtiendo a la ciudad en un destino turístico atractivo durante todo el año, que ofrezca una experiencia rica en cultura, naturaleza y sostenibilidad.
ACTUACIONES PRINCIPALES PROPUESTAS
- Naturalización de recorridos: Renaturalización de sendas para crear conexiones cómodas y sombreadas entre los hitos del agua.
- Restauración paisajística de Los Infiernos: Recuperación del entorno con pasarelas, miradores y accesos mejorados.
- Caminos ciclables y senderos: Adecuación de rutas para ciclistas, fomentando un turismo activo y sostenible.
- Mapa interactivo: Desarrollo de un mapa que permita al visitante planificar recorridos y conocer los recursos de la zona.
- Instalación de «playa caliente»: Creación de una zona de baño con suelo radiante para alargar la temporada de disfrute.
- Señalización y productos turísticos: Diseño de señalética específica y creación de paquetes turísticos que conecten cultura, naturaleza y gastronomía.
BENEFICIOS BUSCADOS

- Mayor competitividad turística: Atraer visitantes que busquen experiencias en la naturaleza, alargando la estancia media en Loja.
- Conexión del patrimonio natural: Crear un circuito accesible para que los turistas puedan explorar los hitos del agua.
- Turismo sostenible: Minimizar el impacto ambiental con rutas naturalizadas y energías limpias.
- Impulso económico: Aumentar el turismo y la ocupación hotelera, promoviendo la economía local y el empleo.
- Colaboraciones: Involucramos tanto a agentes públicos como privados para asegurar la viabilidad del proyecto y su difusión.
- Evaluación de resultados: Se implementará un sistema de indicadores para medir el impacto turístico y ambiental del Anillo Azul, asegurando una mejora continua.