NatUR‑W en los pósters del PARJAP 2025: agua, naturaleza y Bauhaus 3.0 desde Lorca

¿Por qué presentamos un póster al Congreso PARJAP 2025?

El Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos (PARJAP) reunirá en Marbella a los profesionales que están cambiando la forma de diseñar ciudad verde. En su edición 2025 el congreso lanza un concurso de pósters con reglas muy claras.

¡Es la vitrina ideal! Un panel de 90 × 120 cm –o 400 segundos de pechakucha– nos obliga a condensar la idea, seducir en un vistazo y demostrar impacto real.

Exactamente lo que NatUR‑W pretende hacer con Lorca.

NatUR‑W en una frase

Regenerar un barrio histórico de Lorca con soluciones basadas en la naturaleza (SbN) y una gestión circular del agua que baja la temperatura, reduce la pobreza energética y teje comunidad.

Nuestro póster del PARJAP 2025.

Poster Lorca, presentado al congreso PARJAP 2025

Origen y objetivos

Lorca fue uno de los 14 municipios europeos premiados por la Iniciativa Urbana Europea (EUI‑IA) en la línea “Nueva Bauhaus Europea”. Ese respaldo –y 4,78 M € de financiación UE– permite a NatUR‑W atacar cuatro heridas urbanas: pobreza energética, escasez hídrica, deterioro físico y fragmentación social ​.

Retos que abordamos

RetoSolución SbN prevista
Olas de calorBosque urbano resiliente y muros verdes GreenThermoWall
Falta de aguaCaptación, depuración natural y reutilización de lluvia
Vivienda ineficienteRehabilitación energética de tres casas sociales
Falta de espacios cívicosReconversión de la antigua cárcel en “Universidad Ciudadana”

Intervenciones clave

  1. Bosque urbano
    Transformamos un solar pendiente en parque arbolado que capta CO₂, guarda agua y regala sombra.
  2. Centro cultural sostenible
    La antigua prisión se rena­ce como equipamiento abierto, con patios bioclimáticos y fachadas GTW que refrigeran el aire ​.
  3. Viviendas piloto
    Tres hogares sociales estrenan GreenThermoWall, biopolímero que a la vez aísla y sirve de sustrato vegetal –aislamiento + biodiversidad en un solo clic.

El agua, hilo conductor

La topografía en pendiente canaliza 25 000 m² de escorrentía hasta un gran depósito restaurado. Biofiltros limpian el agua y bombas solares la devuelven para riego y climatización evaporativa . Resultado: menos inundaciones y menos facturas.

Indicadores que queremos contar en 2027

  • ↓ 40 % consumo de agua potable para riego
  • ↓ 2 °C temperatura media en el microclima del barrio
  • ↓ 25 % demanda energética en las viviendas rehabilitadas
  • 100+ eventos culturales autogestionados en el nuevo centro

Recursos y equipo

Proyecto coordinado por el Ayuntamiento de Lorca con SingularGreen, Indresmat, NBSclima, Universidad Aristóteles de Tesalónica y el Centro UNESCO‑Cátedra del Agua ​.

Además, un consejo de 100 stakeholders locales garantiza cocreación desde 2024 ​.

Próximos pasos

Si estás por la Parjap y quieres saber más de este proyecto no te pierdas cómo defendemos NatUR‑W en formato pechakucha ( 20 diapositivas, 20 segundos por diapositiva)

NatUR‑W, el proyecto que reinventa Lorca con soluciones basadas en la naturaleza y gestión integral del agua, se presenta en los pósters del PARJAP 2025. Descubre objetivos, intervenciones y equipo detrás de esta apuesta por la Nueva Bauhaus Europea.

Últimas entradas del blog

Últimos proyectos de SingularGreen

Mensaje enviado

Su mensaje se ha enviado con éxito.
Nos pondremos en conctacto lo antes posible (el plazo habitual es de 24/48 horas en días laborales de lunes a viernes)