Seleccionados para los Premios Alhambra en Parjap 2025 y voz del proyecto europeo URBAN GreenUP
Del 7 al 9 de mayo de 2025 Marbella acoge el 51.º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos, PARJAP 2025, punto de encuentro imprescindible para la infraestructura verde española
SingularGreen asiste al Congreso con dos objetivos clave: participar en los Premios Alhambra, donde hemos sido seleccionados por la innovación técnica y social de nuestras intervenciones, y presentar nuestro póster sobre el proyecto de Lorca. En esta presentación, detallaremos cómo nuestras soluciones basadas en la naturaleza están transformando el entorno urbano y contribuyendo a la sostenibilidad en el municipio.
Premios Alhambra: un respaldo a la innovación verde
Ser seleccionados en estos premios coloca nuestras soluciones basadas en la naturaleza (SbN) —toldos vegetados, marquesinas ultraligeras o biofiltros urbanos— en el radar de técnicos municipales y empresas mantenedoras.
El jurado valora:
- Impacto climático medible: descensos de hasta 2 °C y filtrado de contaminantes in-situ.
- Replicabilidad: módulos ligeros, bajos en mantenimiento y con protocolos de O&M listos para licitación.
- Participación ciudadana: acciones “Apadrina un alcorque” y talleres de plantación que refuerzan la gobernanza local.
¿Qué supondría para tu ciudad implementar una sola de estas SbN a escala piloto?
URBAN GreenUP: 8 km de corredor verde y singular en Valladolid. Tras cinco años de demostración europea, el corredor renaturalizado suma:
Indicador | Magnitud | Resultado clave |
---|---|---|
Árboles plantados | 4 400 | Incremento de sombra y captura de CO₂ |
SUDS | 3 930 m² | Infiltración de escorrentía y prevención de inundaciones |
SbN instaladas | +30 | Catálogo para climas mediterráneos y continentales |
Presupuesto | 15 M € (H2020) | 25 socios, 9 países, coordinación CARTIF |

Las 7 SbN urbanas que avalan la candidatura
Intervenciones estrella que mostraremos en los carteles del proyecto Urban GreenUP
# | Intervención | Ubicación | Año | Beneficio clave |
---|---|---|---|---|
1 | Cubierta vegetal en marquesina | Plaza de España (mercado) | 2021 | -2 °C en verano y captura de PM<sub>2,5</sub> |
2 | Toldos vegetados con luminarias | Calle Santa María | 2021 | Sombra + descenso de isla de calor y mayor confort nocturno |
3 | Jardín vertical hidropónico (351 m²) | Corte Inglés (fachada C/ Constitución) | 2022 | Absorbe ~350 kg CO₂/año y dignifica eje comercial |
4 | Letras vegetales “VALLADOLID” | Plaza Zorrilla | 2022 | Icono turístico + participación ciudadana (#ApadrinaUnAlcorque) |
5 | Barrera acústica vegetal (80 m) | Paseo Hospital Militar | 2020 | -7 dB promedio en viviendas colindantes |
6 | Cuadros vegetales apilables (12 ud.) | Ejes peatonales | 2020 | Biodiversidad móvil y recarga manual de agua (0 % energía) |
7 | Módulo vegetal con banco y ventilación solar | Calle Santiago | 2022 | Reduce PM₁₀/NO<sub>x</sub> y refresca el aire 2 °C |
SingularGreen diseñó la estrategia de renaturalización, redactó los proyectos y dirigió las obras entre 2020-2022 en coordinación con el Ayuntamiento.


¿Dónde y cuándo encontrarnos en Parjap 2025 Marbella?
- Zona de pósters: Palacio de Congresos Adolfo Suárez, Hall B..
Si no puedes estar presencialmente, agenda ya una videollamada 1-a-1 para el 13 de mayo y descubre cómo adaptar estas SbN a tu municipio.
Llevemos la naturaleza a tu ciudad
La experiencia URBAN GreenUP demuestra que la renaturalización urbana genera beneficios climáticos, sociales y económicos tangibles.
Los siete proyectos de URBAN GreenUP demuestran que la renaturalización urbana es viable, escalable y cuantificable. Si buscas replicar estas SbN en tu municipio y avanzar en los ODS 11, 13 y 15, te esperamos frente al póster o en la videollamada post-congreso.
¿Te apuntas a transformar el espacio público con naturaleza y ciencia a partes iguales?