• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Jardines hidropónicos-Sistema F+P
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Diseño cerámico-Sistema Eco Bin
      • De planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • Green Shades, toldos vegetales
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Inglés
    • Alemán
  • NOSOTROS
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • PROYECTOS
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Blog / Ecopabellón para Puertollano

Ecopabellón para Puertollano

En este artículo vamos a mostraros el diseño de un ecopabellón que realizamos para el desarrollo de la marca «Ciudad de Puertollano», que buscaba crear un símbolo urbano claramente reconocible, en colaboración con los arquitectos: Nacho Company, Eric Montoto y Paloma Ibarra.

domo_puertollano
domo puertollano

Descripción del proyecto

El ecopabellón consiste en un domo metálico, conformado por 165 barras de distintas medidas, unidas entre ellas mecánicamente y que consiguen cubrir un espacio cercano a los 50 metros cuadrados gracias a sus 8 metros de diámetro. En su centro, la cubierta se abre, generando un amplio lucernario a una altura de 4,75 metros. La cúpula geodésica se cubre con una lámina impermeable sobre la cual se dispone una lona semillada, aprovechando nuestro sistema LeafSkin®, conformando una cúpula vegetal de características únicas en el mundo.

proyecto ecopabellón
Sección transversal.

Agua

La pieza aprovecha todas sus ventajas para funcionar y ofrecer uso de manera totalmente sostenible. Así, el jardín cuenta con un sistema de riego propio, que re-circula el agua y no la malgasta. Se dispone también un depósito con capacidad para 1000 litros con el fin de asegurar el mantenimiento del jardín evitando riegos de desabastecimiento.

Energía

Otro aspecto importante es el aprovechamiento de la energía solar. Gracias a la gran cantidad de horas de sol que disfruta Puertollano, se opta por una iluminación que funciona íntegramente con este tipo de energía. Consiste en una serie de luminarias, que colgadas a diferentes alturas de la estructura del domo, están conectadas a una serie de paneles solares situados en lo alto de la cúpula. Allí reciben gran cantidad de energía y permiten iluminar el espacio cubierto de una manera limpia y autónoma.

Sostenibilidad

El domo también se sirve de sistemas pasivos para generar un espacio habitable sin necesidad de gastar energía ni de utilizar sistemas contaminantes. Las plantas de la cúpula ofrecen una tupida sombra permitiendo que el domo disfrute de varios grados centígrados de diferencia respecto al exterior. Además, la apertura superior a modo de óculo, permite que el aire caliente fluya, creando una ventilación natural que refrescará aún más el interior del pabellón.

proyecto ecopabellón
Vista desde el acceso hacia la bóveda.
proyecto ecopabellón
Vista exterior hacia el acceso.
proyecto ecopabellón
Desplegable exterior. Especies vegetales.

Los posibles usos del pabellón

El ecopabellón es un hito urbano, un lugar visible y reconocible de encuentro, un elemento con el que hacerse fotografías, objeto de observación cambiante con las estaciones y con el paso del tiempo, un lugar de sombra y estancia, pero también puede ser mucho más.

Los usos pueden ser fijos o variables. Algunos usos posibles, aunque no los únicos:

  • Oficina de Turismo y promoción de la ciudad
  • Sala de exposiciones abierta
  • Sala de conciertos y conferencias
  • Cuentacuentos infantil
  • Sala de proyecciones y cineforum
  • Sala de encuentros vecinales
  • Stand municipal
  • Préstamo de bicicletas
  • Oficina de información de movilidad sostenible
  • Espacio de promoción de proyectos sostenibles a disposición de las empresas.
proyecto ecopabellon
Ejemplos de posibles usos.
proyecto ecopabellon
Posible ubicación en la Plaza de la Iglesia

Si quieres aprender más sobre los diferentes sistemas de jardinería vertical con los que trabajamos, te decimos que disponemos de diferentes cursos para ello. Contamos con una modalidad online y también con una presencial la cual impartiremos los días 24, 25 y 26 de Marzo en nuestras instalaciones de Alicante.

Curso Online de Cubiertas Vegetales y Jardines Verticales
Curso presencial de jardines verticales y cubiertas vegetales
Entrada anterior: «jardin_vertical_madrid_ferring Jardines verticales en las nuevas instalaciones de Ferring, Madrid
Siguiente entrada: Tres jardines verticales en Gandía Tras jardines verticales en una medianera de Gandia»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


    También puedes utilizar los siguientes medios

    Teléfono+34 673 768 624
    Whatsapp +34 673 768 624
    Telegram @singulargreen

     

    Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

    Únete AHORA a SingularGreen

    Guia regalo

    Entradas recientes

    • Sistemas de depuración de piscinas; alternativas y funcionamiento
    • Renaturalización de las ciudades
    • Naturaleza y Arquitectura
    • Proyecto LIFE de la Unión Europea
    • Cómo mejorar la calidad del aire en interiores
    • Vela vegetada en Ibiza
    • Plantas de bajo mantenimiento para jardines verticales
    • Cómo incluir jardines verticales en tu presupuesto

    Cursos online activos de SingularGreen

    ¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

    Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

    Curso online de Jardines Verticales

    Curso online de Cubiertas Vegetales

    Curso online de Jardines + Cubiertas

    Curso online de Piscinas Naturales

    Footer

    Nuestros sistemas

    • JARDINES VERTICALES
    • CUBIERTAS VEGETALES
    • PISCINAS NATURALES
    • OTRAS SOLUCIONES

    Más sobre SingularGreen

    • Jardinería vertical
      • F+P cold
      • LeafSkin®
      • Eco Bin
      • Planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Rizoma (no transitable)
      • Cántir (transitable)
    • Piscinas naturales
      • Singularblue, biopiscinas y estanques nuevos
      • SingularBlue Reconversión
    • Otras soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir
      • Urban BioFilter, filtra el aire en espacios públicos
      • Green Shades, toldos vegetales

    Apúntante a la Singuletter y llévate gratis nuestra guía

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso/ venta
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Copyright © 2022

    • Español
    • English (Inglés)
    • Deutsch (Alemán)