Castellón, modelo de renaturalización urbana: una de las propuestas mejor valoradas por la Fundación Biodiversidad

Castellón, modelo de renaturalización urbana: una de las propuestas mejor valoradas por la Fundación Biodiversidad

Castellón de la Plana ha sido una de las 12 ciudades seleccionadas (de casi 100 candidaturas) en la #convocatoria2024 de la Fundación Biodiversidad, un reconocimiento que consolida a la ciudad como referente nacional en renaturalización urbana. La alcaldesa, Amparo Marco, destacó en la presentación el orgullo y el carácter «transformador y vertebrador» de un proyecto que busca «que los castellonenses piensen en verde».

La propuesta ‘Castellón Naturaleza en Red’, impulsada por el Ayuntamiento de Castellón y SEO/BirdLife, y cofinanciada con fondos FEDER, cuenta con una inversión de 3,5 millones de euros y se centra en una visión a 5 años que tiene a la comunidad educativa y la participación ciudadana en su corazón.

Una estrategia con la educación y la infancia en el centro

El proyecto es ambicioso y claro en su prioridad: empezar por los colegios. «Vamos a comenzar por 18 colegios, pero esto es solo el principio. Queremos implementar este plan en todos los colegios de la ciudad», afirmó la alcaldesa. El objetivo es convertirlos en «oasis o refugios climáticos» a través de pérgolas, jardines mediterráneos y cubiertas verdes, creando espacios de sombra y biodiversidad donde los niños y niñas, «los más vulnerables» al cambio climático, puedan aprender y estar protegidos.

«Si los concienciamos y los formamos para que piensen en verde, nuestros niños de hoy son los ciudadanos del mañana», añadió Marco, subrayando el componente educativo con iniciativas como huertos urbanos para acercar la naturaleza a la vida cotidiana.

Colaboración en el diseño de las Acciones B: de la visión a la implementación

Desde SingularGreen hemos tenido el privilegio de colaborar con el Ayuntamiento de Castellón y SEO/BirdLife en el diseño técnico de las Acciones B (implementación en territorio), traduciendo esta visión estratégica en acciones concretas y medibles. Nuestra contribución se centró en:

  • Refugios climáticos educativos: Apoyando técnicamente la transformación de patios escolares.
  • Renaturalización de láminas de agua: Recuperando estanques urbanos como ecosistemas funcionales.
  • Cubiertas verdes demostrativas en edificios y plazas públicas.
  • Nodos de biodiversidad en rotondas: Convertir estas infraestructuras en espacios verdes para la polinización.

Nuestro trabajo consistió en ajustar propuestas y definir indicadores para garantizar que cada actuación fuera efectiva, evaluable y estuviera alineada con los objetivos globales de resiliencia y biodiversidad.

Un proyecto de ciudad que piensa en verde

El proyecto se completa con otras líneas de actuación, como la creación de nuevos espacios verdes en el centro y los barrios, siempre con la participación ciudadana y las AMPAS como aliados fundamentales. «Lo vamos a hacer con la comunidad educativa… ¿quién mejor que las AMPAS para decirnos cómo quieren que sean esos refugios?», concluyó la alcaldesa.

Enhorabuena al equipo municipal, a SEO/BirdLife y a todos los castellonenses por impulsar un proyecto que no solo transformará el espacio público, sino también la mentalidad de la ciudad, haciendo de Castellón un ejemplo de cómo las administraciones locales pueden actuar frente al cambio climático de manera colaborativa, ambiciosa y con visión de futuro.

Intervención de Alcaldesa de Castellón desde 1:27 al 1:38 aproximadamente


Últimas entradas del blog

Últimos proyectos de SingularGreen

Mensaje enviado

Su mensaje se ha enviado con éxito.
Nos pondremos en conctacto lo antes posible (el plazo habitual es de 24/48 horas en días laborales de lunes a viernes)