Os dejamos un trabajo que hicimos hace ya un tiempo, un jardín vertical en Valencia de nuestro sistema Leaf.Box.

Estos jardines verticales están ubicados en el hall de un edificio de Valencia, en dos patios de luces existentes que están cerrados mediante vidrios y en un hueco visto y accesible en la entrada. En resumen son 3 jardines verticales, que ocupan una superficie total de casi 70m2.
Los jardines verticales se realizaron mediante nuestro sistema Leaf.Box, un sistema que se caracteriza por estar formado por una construcción modular a medida de paneles de estructura metálica.
Dentro de los módulos se implanta la malla de sujeción del sustrato de musgo Sphagnum sobre el que se realiza la plantación. El musgo Sphagnum es antibacteriano, ideal contra la putrefacción, enfermedades y plagas de forma natural.
Este sustrato funciona muy bien para la jardinería vertical, ya que retiene hasta 20 veces su peso en agua, condición que lo convierte en un excelente administrador y distribuidor de humedad. También presenta una textura ligera que permite la oxigenación de las raíces de las plantas.
El jardín vertical está plantado con especies tanto de interior como de exterior de sombra, todas seleccionadas para el clima de Valencia capital. Las plantas que podemos encontrar en el jardín vertical son estas:
- Asparagus sprengeri – Esparraguera de jardín
- Begonia rex magic – Begonia
- Chlorophytum comosum variegatum – Cintas
- Dryopteris sp. – Helecho macho
- Epipremnum aureum – Poto
- Ophiopogon plasniscapus niger – Opiopogon negro
- Philodendron scandens – Filodendro
- Tradescantia zebrina – Tradescantia
- Tradescantia pallida – Amor de hombre
- Soleirolia soleirolii – Soleirolia
El diseño de estos jardines verticales se realizó con la finalidad de obtener muchos contrastes en los colores y en las texturas de las plantas, es decir, que no fuera un continuo verde y que fuera variando con el tiempo, tanto en volúmenes como en tonalidades. A la vista está que el objetivo se consiguió con creces.
Para estos jardines verticales realizamos 4 diseños diferentes: Uno basado en círculos, otro basado en curvas del que hicimos 2 variaciones de plantas y un último de líneas rectas. Aquí os los dejamos:
Aquí os dejamos unas fotos para que podáis ver los jardines verticales en detalle.
Hola buenas tardes, te escribo desde Perú. En cuanto al sistema de los jardines verticales veo que utilizan una malla de sujeción se sustrato, entonces nace mi duda. ¿Cómo realizan la incorporación de sustrato ya que al año se debe incorporar cierta cantidad?