• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Jardines hidropónicos-Sistema F+P
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Diseño cerámico-Sistema Eco Bin
      • De planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • Green Shades, toldos vegetales
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
  • NOSOTROS
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • PROYECTOS
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Sin categorizar / Proyecto LIFE de la Unión Europea

Proyecto LIFE de la Unión Europea

My building is green

My building is green es un proyecto que se centra en la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza en edificios públicos de educación y centros sociales. Cofinanciado por el programa LIFE de la Unión Europea, crea soluciones de adaptación al cambio climático, mejorando la salud ambiental y la confortabilidad en los mismos.

El objetivo general de este proyecto es aumentar la resiliencia climática en edificios de educación y servicios de atención social de la provincia de Badajoz, Oporto y Évora mediante la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) como prototipos de adaptación climática y mejora del bienestar en los inmuebles.

Desde Singulargreen, en coordinación con el centro tecnológico CARTIF, hemos participado en el diseño e implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) en el CEIP Gabriela Mistral de Solana de los Barros, Badajoz. Las diferentes actuaciones llevadas a cabo han sido sombreamientos en fachadas con especies vegetales trepadoras; cubiertas ajardinadas, suelos drenantes para reducir el volumen de aguas a tratar en la red de saneamiento, pérgolas y marquesinas de sombreamiento con especies vegetales para las zonas exteriores.

Cubierta vegetal y maceteros con plantas colgantes y trepadoras

Los principales objetivos son: 

  • Mejorar el confort térmico de los niños y profesores del centro.
  • Aumentar la cantidad de superficies verdes en el espacio del colegio de forma sostenible.
  • Reducir la huella de carbono de los edificios y mejorar la gestión hídrica en los mismos.
  • Recuperar y fomentar la biodiversidad local en el entorno urbano.
  • Concienciar sobre el valor de la naturaleza y los servicios ecosistémicos que se producen.

Intervención en cubiertas

Una de las actuaciones del proyecto ha sido la instalación de cubiertas verdes extensivas con un alto impacto visual desde el interior del colegio. Con este tipo de cubiertas, la vegetación es la responsable de captar y disipar el calor de la radiación solar, reduciendo el efecto isla de calor y mejorando la sensación térmica dentro de las aulas. 

Cubierta extensiva

Además, se han diseñado unas soluciones creativas, para aumentar la cantidad de superficies verdes. Se trata de un sistema formado por una estructura metálica que soporta maceta con plantas colgantes en su superficie, y en el suelo se colocan macetas con plantas trepadoras, para que la vegetación se una formando un gran arco vegetal. Las macetas de alta superficie tienen una gran capacidad para captar agua, lo que mejora el aprovechamiento del agua.

Fachada CEIP Gabriela Mistral

Intervención en fachadas

En fachada se propone sombrear los huecos, para evitar, principalmente, la entrada de radiación directa que aumenta la temperatura y que dificulta en ocasiones, el desarrollo de las clases debido a una intensa iluminación en pizarras o pantallas de clase. Además de los maceteros con plantas colgantes y trepadoras, se implantan unos toldos vegetados verticales, dos por ventana, con el sistema Leafskin patentado por SingularGreen, que además de proporcionar sombra al edificio reducen el efecto isla de calor.

Con estas actuaciones, se mejorará la salud y el bienestar de los alumnos y profesores, ya que además de la renovación del aire, se consigue reducir los niveles de dióxido de carbono en el interior de las aulas.

Toldos Vegetales Verticales

Intervención en el exterior

En el exterior del edificio se realiza la plantación de árboles, la implementación de una estructura de sombreado perimetral parcial y la implementación de los pavimentos drenantes y fotocatalíticos verdes. De esta forma se reduce la temperatura de la envolvente del edificio y se crea una zona fresca en la cara norte, gracias a la menor temperatura y la mayor humedad en el suelo.

Los impactos esperados con esta actuación serán los de reducir la insolación del edificio, crear la zona de entrada del aire “frio” para el sistema de ventilación natural y modular la entrada de radiación directa en planta baja fundamentalmente.

Estructura sombreado

Este proyecto se plantea como experiencia piloto que permita obtener conclusiones para poder extender estas soluciones a los restantes municipios de la provincia.

Implicación de los alumnos

El éxito de este proyecto reside en la implicación de alumnos, claustro y la AMPA, tanto en el cuidado de las instalaciones como en la concienciación de los beneficios de las mismas. Además, esta iniciativa puede ser el germen de nuevos proyectos cuyo objetivo sea estudiar en directo muchos aspectos de las asignaturas. 

Un ejemplo de ello es la implementación de un jardín vertical con el sistema F+P Cold por los alumnos del CEIP Parque Alameda, en Valladolid. A través del cual pudieron aprender sobre el proceso de diseño, la selección de especies, la instalación y el sistema de riego. Una iniciativa que pretende concienciar a los más pequeños sobre la importancia de la naturaleza y el respeto al medio ambiente.

Jardín vertical CEIP Parque Alameda, Valladolid
Entrada anterior: «jardín vertical de aire acondicionado vegetal Cómo mejorar la calidad del aire en interiores
Siguiente entrada: Naturaleza y Arquitectura »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Carlos

    1 marzo, 2022 a las 12:07

    Excelente iniciativa de las entidades que sufragan e impulsan el proyecto, y gran demostración de vuestra capacidad, profesionalidad y amor por nuestro entorno. Felicidades!

    Responder
    • Proyectos SingularGreen

      1 marzo, 2022 a las 16:55

      Muchas gracias Juan Carlos. Nos alegra mucho que te guste el proyecto. Estamos muy orgullosos de poder participar en este tipo de iniciativas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


    También puedes utilizar los siguientes medios

    Teléfono+34 673 768 624
    Whatsapp +34 673 768 624
    Telegram @singulargreen

     

    Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

    Únete AHORA a SingularGreen

    Guia regalo

    Entradas recientes

    • Sistemas de depuración de piscinas; alternativas y funcionamiento
    • Renaturalización de las ciudades
    • Naturaleza y Arquitectura
    • Proyecto LIFE de la Unión Europea
    • Cómo mejorar la calidad del aire en interiores
    • Vela vegetada en Ibiza
    • Plantas de bajo mantenimiento para jardines verticales
    • Cómo incluir jardines verticales en tu presupuesto

    Cursos online activos de SingularGreen

    ¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

    Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

    Curso online de Jardines Verticales

    Curso online de Cubiertas Vegetales

    Curso online de Jardines + Cubiertas

    Curso online de Piscinas Naturales

    Footer

    Nuestros sistemas

    • JARDINES VERTICALES
    • CUBIERTAS VEGETALES
    • PISCINAS NATURALES
    • OTRAS SOLUCIONES

    Más sobre SingularGreen

    • Jardinería vertical
      • F+P cold
      • LeafSkin®
      • Eco Bin
      • Planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Rizoma (no transitable)
      • Cántir (transitable)
    • Piscinas naturales
      • Singularblue, biopiscinas y estanques nuevos
      • SingularBlue Reconversión
    • Otras soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir
      • Urban BioFilter, filtra el aire en espacios públicos
      • Green Shades, toldos vegetales

    Apúntante a la Singuletter y llévate gratis nuestra guía

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso/ venta
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Copyright © 2022

    • Español