Tipos de Jardines Verticales: Guía Completa para Elegir el Mejor Sistema del mercado

¿Conoces las opciones o los tipos de jardines verticales en el mercado?

Los jardines verticales han ganado popularidad en los últimos años como una solución innovadora para espacios urbanos y áreas con limitaciones de espacio.

Estos jardines no solo mejoran la estética de un entorno, sino que también ofrecen beneficios ambientales y de bienestar.

En este artículo, exploraremos en profundidad los distintos tipos de jardines verticales, su historia, los sistemas utilizados, y proporcionaremos ejemplos prácticos y recomendaciones para su instalación.

Jardín vertical parque canal Isabel II, Madrid
jardin vertica funicular, Bilbao

Historia y Evolución de los Jardines Verticales

La idea de cultivar plantas en superficies verticales no es nueva. Las antiguas civilizaciones, como los jardines colgantes de Babilonia, ya demostraban un interés en el cultivo de plantas en estructuras elevadas. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando los jardines verticales comenzaron a desarrollarse como los conocemos hoy, impulsados por la necesidad de optimizar el espacio en áreas urbanas densamente pobladas y la creciente conciencia ambiental.

Tipos de Sistemas de Jardines Verticales

Sistemas Hidropónicos o de Sustrato Inerte

Un sistema hidropónico se basa en un sustrato inerte, un material que no interactúa químicamente con el agua. Este sistema utiliza materiales como geotextiles o lana de roca que actúan como soporte físico para las plantas. El agua que circula a través del sistema contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de las plantas.

Ventajas del Sistema Hidropónico:

  • Durabilidad: Al no interactuar químicamente, el sustrato mantiene su estructura a lo largo del tiempo.
  • Bajo Mantenimiento: El sustrato inerte no requiere reemplazo frecuente, lo que reduce los costos y el esfuerzo de mantenimiento.
  • Flexibilidad: Este sistema es adecuado para una amplia gama de plantas y se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores.

Ejemplo: Un jardín vertical con geotextil permite una distribución uniforme del agua y los nutrientes, proporcionando un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas.

Sistemas de Sustrato Orgánico

El sistema de sustrato orgánico utiliza materiales naturales que aportan nutrientes a las plantas. Estos pueden incluir cajas, celdas, recipientes, o bolsillos llenos de sustrato orgánico. Este tipo de sistema es más adecuado para pequeños jardines donde se puede realizar un mantenimiento regular.

Ventajas del Sistema de Sustrato Orgánico:

  • Nutrición Natural: El sustrato orgánico proporciona una rica fuente de nutrientes para las plantas.
  • Ecología: Al utilizar materiales naturales, este sistema es más ecológico.
  • Estética Natural: Los jardines de sustrato orgánico pueden ser exuberantes desde el inicio.

Desventajas del Sistema de Sustrato Orgánico:

Ejemplo: Los paneles de musgo Sphagnum son una opción popular para jardines verticales de sustrato orgánico, ofreciendo una apariencia suave y natural. Nosotros solo los recomendamos en jardines pequeños con posibilidades de accesibilidad fácil.

ejemplo de cuadro vegetal
Cuadro vegetal de bolsillos con Sphagnum

Ventajas y Desventajas de cada sistema

Ventajas del Sistema Hidropónico

  • Larga Duración: El sustrato inerte no se descompone con el tiempo.
  • Bajo Mantenimiento: Menos necesidad de reemplazo y adición de nutrientes.

Desventajas del Sistema Hidropónico

  • Costo Inicial: La instalación puede ser más costosa debido a los materiales y tecnología involucrados.
  • Requiere Monitorización: Necesita monitorear el sistema de riego y nutrientes.

Ventajas del Sistema de Sustrato Orgánico

  • Nutrición Rica: Proporciona una fuente constante de nutrientes.
  • Ecología: Uso de materiales naturales y biodegradables.

Desventajas del Sistema de Sustrato Orgánico

  • Degradación del Sustrato: Requiere reemplazo periódico del sustrato.
  • Peso y Mantenimiento: Más pesado y requiere más atención.

Materiales Utilizados en Jardines Verticales

Geotextil

Un material duradero y flexible que permite una buena retención de agua y nutrientes, ideal para sistemas hidropónicos.

Jardín vertical realizado con geotextil Tipos de jardines verticales en el mercado
Ejemplo de jardín vertical con geotextil

Lana de Roca

Proporciona un soporte estable para las raíces y una excelente retención de humedad.

Jardín vertical en el grupo alacant recién plantado

Espuma de Poliuretano

Utilizada principalmente en producción agrícola, no es común en jardinería vertical urbana.

Innovacion en jardines verticales

Paneles de Musgo Sphagnum

Ofrecen una estética natural y una excelente retención de humedad y nutrientes.

Sistemas de Textil con Bolsillos

Permiten una distribución uniforme del agua y son fáciles de instalar y mantener. Muchos sistemas del mercado funcionan con este sistema.

Recomendaciones para la Instalación de Jardines Verticales

Para grandes superficies, se recomienda utilizar sistemas hidropónicos debido a su durabilidad y bajo mantenimiento. En jardines de pequeño tamaño, como los domésticos, los sistemas de sustrato orgánico pueden ser una opción adecuada, siempre y cuando se realice un mantenimiento regular.

Ejemplos Prácticos y Casos de Estudio

Jardines Verticales Urbanos

En ciudades densamente pobladas, los jardines verticales en edificios pueden mejorar la calidad del aire y proporcionar espacios verdes.

jardin vertical edificio suiters, Alicante
Jardín vertical fachada exterior, SingularGreen

Jardines Verticales Residenciales

Instalaciones pequeñas en balcones o interiores pueden transformar espacios reducidos en áreas verdes.

Tipos de jardines verticales en el mercado
Jardín vertical edificio Saler Homes, Valencia

Conclusión: El Futuro de los Jardines Verticales

Los jardines verticales representan una solución innovadora y sostenible para mejorar el entorno urbano y optimizar el uso del espacio. Con el avance de las tecnologías y materiales, los tipos de jardines verticales en el mercado seguirán evolucionando, ofreciendo nuevas oportunidades para la integración de la naturaleza en nuestras vidas cotidianas.

.

¿Quieres aprender acerca del esto?

Disponemos de formación online de jardines verticales, si quieres más info la tienes toda pinchando aquí debajo.

Curso online jardines verticales

Últimas entradas del blog

Últimos proyectos de SingularGreen

Mensaje enviado

Su mensaje se ha enviado con éxito.
Nos pondremos en conctacto lo antes posible (el plazo habitual es de 24/48 horas en días laborales de lunes a viernes)