• Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
    • Green Shades, toldos vegetales
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Sistema F+P para exterior e interior
      • Sistema Eco Bin- Diseño cerámico
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Jardines de planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubierta transitable con reutilización de tierras-Sistema Cikla
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
      • Green Shades, toldos vegetales
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mis cursos
    • Área de alumnos
    • Formación presencial
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
    • Micro talleres Jardinería vertical
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
    • Green Shades, toldos vegetales
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Sistema F+P para exterior e interior
      • Sistema Eco Bin- Diseño cerámico
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Jardines de planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubierta transitable con reutilización de tierras-Sistema Cikla
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
      • Green Shades, toldos vegetales
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mis cursos
    • Área de alumnos
    • Formación presencial
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
    • Micro talleres Jardinería vertical
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Formación / Cursos de techos verdes: las preguntas más habituales al querer aprender a construir techos sostenibles y ecológicos

Cursos de techos verdes: las preguntas más habituales al querer aprender a construir techos sostenibles y ecológicos

Los techos verdes y jardines verticales están ganando cada vez más terreno en el mundo de la construcción sostenible. Si estás interesado en aprender sobre estos sistemas ecológicos, existen diversas opciones de formación que te permitirán conocer los aspectos técnicos necesarios para su diseño, instalación y mantenimiento.

A continuación, te presentamos una selección de cursos disponibles tanto online como presenciales.

Cursos de techos verdes

INDICE

  • ¿Qué son los techos verdes y jardines verticales?
    • Definición de techos verdes
    • Definición de jardines verticales
    • Diferencias y similitudes entre ambos sistemas
  • Curso de techos verdes online: características y contenido
    • Información general del curso
    • Estructura del curso por módulos
    • Desglose de los contenidos impartidos en el curso
    • ¿Qué conocimientos previos hacen falta para realizar el curso?
    • ¿Cómo obtener el certificado del curso?
  • Cursos presenciales de techos verdes, en Madrid, Barcelona y Alicante
    • Objetivos del curso
    • Contenidos impartidos en el curso
    • ¿Quiénes pueden realizar el curso?
    • Contenidos impartidos en el curso
    • ¿Para quién está dirigido el curso?
    • ¿Qué conocerás al finalizar el curso?
  • Diseño de techos verdes y jardines verticales
    • Selección de las especies vegetales
    • Diseño de las capas de la cubierta vegetal
    • Sustrato y riego en techos verdes
    • Técnicas para optimizar la eficiencia del sistema
  • Techos verdes y jardines verticales para áreas urbanas
    • Importancia de la naturación urbana
    • Beneficios socioambientales
    • Diseño de techos verdes y jardines verticales en ciudades
    • Ejemplos de proyectos realizados en áreas urbanas
  • Preguntas frecuentes sobre cursos de techos verdes y jardines verticales
    • ¿Cuál es el precio de los cursos de techos verdes?
    • ¿Es necesario contar con experiencia previa para hacer estos cursos de techos verdes?
    • ¿Cuánto tiempo dura la formación?
    • ¿En qué consisten los certificados de los cursos?
    • ¿Existen descuentos o promociones especiales?

¿Qué son los techos verdes y jardines verticales?

Los techos verdes, también conocidos como cubiertas vegetales, son sistemas de vegetación instalados en las azoteas de los edificios.

Su origen se remonta a las culturas mesoamericanas, y fueron empleados en la civilización egipcia y en otras culturas antiguas.

Simplificando mucho, una cubierta verde consiste en una capa de vegetación sobre una membrana impermeabilizante que protege el edificio de las inclemencias del clima, y que como capa con grandes propiedades de la cubierta regula la temperatura y reduce la energía necesaria para su climatización.

Definición de techos verdes

Los techos verdes son cubiertas vegetales que se utilizan en la construcción de edificios para reducir su impacto ambiental y mejorar la calidad del aire. Se trata de una técnica de diseño sostenible que consiste en añadir una o varias capas de vegetación sobre una superficie impermeabilizada que cubre la estructura del edificio.

Definición de jardines verticales

Los jardines verticales, también denominados muros vegetales, son sistemas de vegetación que se colocan en las paredes de los edificios para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto ambiental.

Consisten en una estructura que sostiene plantas y sustrato, y que se instala en las paredes verticales, tanto en el interior como en el exterior de los edificios.

Diferencias y similitudes entre ambos sistemas

  • Los techos verdes y los jardines verticales son técnicas de diseño sostenible que buscan mejorar el entorno urbano.
  • Los techos verdes son una cubierta vegetal situada en la parte superior de los edificios, mientras que los jardines verticales se ubican en las paredes.
  • Ambos sistemas mejoran la eficiencia energética de los edificios, reduciendo el uso de aire acondicionado y calefacción.
  • Los techos verdes tienen más capacidad para retener el agua de lluvia y disminuir los desagües incontrolados.
  • Por otro lado, los jardines verticales poseen una gran capacidad para depurar el aire y mejorar su calidad, además de reducir la temperatura del aire ambiente.
  • Otra ventaja es la capacidad de los jardines verticales para ser utilizados como aislamiento acústico y como barrera para evitar la entrada del polvo y la contaminación atmosférica dentro de los edificios.
  • Deben ser tratados técnicamente de forma diferente ya que, aunque en ambos es importante que sean impermeables y no dañen la superficie que tienen detrás, en los techos verdes toma una importancia extra ya que la geometría y su función hace que el agua tienda a estancarse e incluso a menudo se busca intencionalmente contener el agua de la cubierta para el riego, por lo que la impermeabilización es la clave fundamental en este tipo de soluciones.
  • Las especies también suelen ser distintas, ya sea por uso o estética se suele buscar especies distintas.

Curso de techos verdes online: características y contenido

Los techos verdes y jardines verticales son una opción cada vez más popular en la construcción y el diseño de edificios sostenibles y ecológicos.

Para aquellos que quieren adquirir conocimientos sobre esta temática, SingularGreen ofrece un curso online de cubiertas vegetales.

VER MÁS INFO DEL CURSO ONLINE DE TECHOS VERDES

Información general del curso

  • Duración: más de 20 horas de vídeo y 140 páginas de apuntes descargables
  • Requisitos previos: no se requieren conocimientos previos
  • Certificación: se otorga un certificado al finalizar el curso

Estructura del curso por módulos

  • Módulo 1 – INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LAS CUBIERTAS VEGETALES
  • Módulo 2 – BENEFICIOS DE LAS CUBIERTAS VEGETALES
  • Módulo 3 – CAPAS ESENCIALES DE UNA CUBIERTA
  • Módulo 4 – ELEMENTOS EXCLUSIVOS DE LA CUBIERTAS VEGETALES
  • Módulo 5 – IMPERMEABILIZACIÓN DE LA CUBIERTA
  • Módulo 6 – EL SUSTRATO EN CUBIERTAS VEGETALES
  • Módulo 7 – SELECCIÓN DE ESPECIES
  • Módulo 8 – RIEGO
  • Módulo 9- CUBIERTAS INCLINADAS
  • Módulo 10- PASOS PARA EJECUTAR UNA CUBIERTA VEGETAL
  • Módulo 11- PRESUPUESTO DE CUBIERTAS VEGETALES
  • Módulo 12- NORMATIVA PARA CUBIERTAS VEGETALES
  • Módulo 13- INTEGRACIÓN DE PLACAS SOLARES
  • Módulo 14- EJEMPLOS DE CUBIERTAS VEGETALES

Desglose de los contenidos impartidos en el curso

  • Conceptos básicos sobre techos verdes
  • Tipo de techos vegetales
  • Selección de especies vegetales
  • Capas de la cubierta vegetal
  • Sustrato y riego en techos verdes
  • Herramientas y materiales necesarios
  • Instalación de sistemas
  • Mantenimiento y cuidado del techo verde
  • Beneficios socioambientales de la naturación urbana
DESCARGA LA GUÍA DOCENTE

¿Qué conocimientos previos hacen falta para realizar el curso?

No se requieren conocimientos previos en esta temática porque el curso está diseñado para aquellos interesados en adquirir nuevos conocimientos.

Pero si ya concoces sobre este mucno creemos que te servirá para reforzar y entender aspectos importantes si ya cuentas con conocimientos previos.

¿Cómo obtener el certificado del curso?

Una vez que se han completado los 14 módulos del curso y se han superado las pruebas evaluativas correspondientes, se otorga un certificado que acredita la formación obtenida.

Cursos presenciales de techos verdes, en Madrid, Barcelona y Alicante

En los cursos presenciales

Objetivos del curso

El objetivo principal del curso es proporcionar conocimientos técnicos necesarios para el diseño, la instalación y el mantenimiento de techos verdes y jardines verticales en áreas urbanas. Además, se busca concienciar a los participantes sobre la importancia de la naturación urbana y los beneficios socioambientales que aporta.

Contenidos impartidos en el curso

  • Introducción a la naturalición urbana
  • Diseño de techos verdes y jardines verticales en áreas urbanas
  • Selección de especies vegetales adaptadas para áreas urbanas y su cuidado
  • Capas y materiales necesarios para la instalación y mantenimiento de techos verdes y jardines verticales
  • Técnicas de riego y mantenimiento necesarias para estos sistemas
  • Ejemplos de proyectos realizados en áreas urbanas

¿Quiénes pueden realizar el curso?

El curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la sostenibilidad urbana y la naturalición urbana, como arquitectos, ingenieros, paisajistas, biólogos, o cualquier persona interesada en el tema sin necesidad de contar con conocimientos previos.

Contenidos impartidos en el curso

  • Selección de las especies vegetales
  • Diseño de las capas de la cubierta vegetal
  • Sustrato y riego en techos verdes
  • Técnicas para optimizar la eficiencia del sistema

¿Para quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a todas las personas interesadas en la sostenibilidad y la construcción de techos verdes, independientemente de su experiencia previa. Es especialmente interesante para aquellas personas que quieran adquirir conocimientos básicos sobre techos verdes y su instalación y mantenimiento en áreas urbanas.

¿Qué conocerás al finalizar el curso?

Al final del curso, los participantes habrán adquirido los conocimientos necesarios para diseñar, construir y mantener techos verdes, basándose en criterios técnicos y medioambientales.

Podrán seleccionar las especies adecuadas, diseñar las capas necesarias, y conocerán las técnicas necesarias para mantener el sistema en óptimas condiciones. Además, se otorgará un certificado al finalizar el curso que avalará los conocimientos adquiridos.

Más información de los cursos presenciales de techos vegetales

Diseño de techos verdes y jardines verticales

El diseño de techos verdes y jardines verticales requiere la selección adecuada de especies vegetales que se adapten a las condiciones del lugar donde serán implantados. Es importante elegir plantas resistentes a la sequía y que se adapten a las condiciones climáticas del lugar.

Selección de las especies vegetales

El primer paso en el diseño de un techo verde o jardín vertical es seleccionar las especies de plantas adecuadas para el lugar.

Se deben tener en cuenta factores como la humedad y la cantidad de luz solar que recibe el lugar.

Las especies resistentes a la sequía son ideales para los techos verdes, ya que no necesitan mucha agua para crecer.

Diseño de las capas de la cubierta vegetal

El diseño de las capas de la cubierta vegetal es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.

Las capas se dividen en tres: la capa de drenaje, la capa de retención de agua y la capa de sustrato.

La capa de drenaje debe estar ubicada en la base del sistema para evacuar el agua sobrante y evitar encharcamientos.

En la capa de retención de agua se busca almacenar el agua necesaria para el crecimiento de las plantas.

La capa de sustrato es donde se desarrollan las plantas y debe ser lo suficientemente profunda para permitir el crecimiento de las raíces.

Sustrato y riego en techos verdes

El sustrato es uno de los elementos más importantes en el diseño de un techo verde. Un sustrato adecuado garantiza el crecimiento de las plantas.

Es importante que el sustrato tenga buena capacidad de retención de agua y una textura adecuada para permitir el crecimiento de las raíces.

El riego en techos verdes es vital para garantizar el crecimiento y desarrollo de las plantas.

Se debe tener en cuenta la frecuencia y cantidad de agua aportada, en función de las necesidades de cada especie y de las condiciones climáticas del lugar.

Técnicas para optimizar la eficiencia del sistema

Existen diversas técnicas que permiten optimizar la eficiencia del sistema de techos verdes y jardines verticales.

Una de ellas es la utilización de sensores de humedad para controlar el riego y evitar desperdiciar agua.

Otra técnica es la inclusión de plantas que atraen insectos beneficiosos para las plantas y que contribuyen al control natural de plagas.

Es importante considerar estas técnicas en el diseño del sistema para maximizar su eficiencia y minimizar su impacto en el medio ambiente.

Techos verdes y jardines verticales para áreas urbanas

Importancia de la naturación urbana

La naturación urbana se refiere al proceso de introducir elementos naturales en áreas urbanas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y reducir el impacto ambiental de las ciudades. La vegetación en los techos y paredes de los edificios es una de las iniciativas más exitosas para la integración de la naturación urbana.

Beneficios socioambientales

Los techos verdes y jardines verticales no solo mejoran la calidad estética de los entornos urbanos, también tienen beneficios socioambientales. Ayudan a reducir la temperatura del aire, mejoran la calidad del aire, reducen el flujo de agua de lluvia y mejoran la capacidad de retención del agua. Además, reducen los costos de energía y mejoran la eficiencia energética de los edificios y aumentan el valor de la propiedad.

Diseño de techos verdes y jardines verticales en ciudades

El diseño de techos verdes y jardines verticales en ciudades debe llevarse a cabo considerando varios aspectos, como el clima, el tipo de edificio, la altura y la dirección de la exposición solar. También se debe prestar atención a la elección de especies vegetales, utilizando plantas autóctonas que sean resistentes y adaptables al clima local.

Capas de la cubierta vegetal

El diseño de las capas de la cubierta vegetal es fundamental para el éxito del sistema. Las capas deben incluir desde una capa de aislamiento para proteger el techo, una capa para el drenaje, una capa de retención de agua y una capa de sustrato.

Sustrato y riego en techos verdes

El sustrato es el medio físico en el que las plantas crecerán. Es esencial que tenga buen drenaje y retención de agua. El riego es una tarea importante ya que las cubiertas vegetales requieren sistemas de riego eficientes y específicos para garantizar su éxito.

Técnicas para optimizar la eficiencia del sistema

Existen técnicas para optimizar la eficiencia del sistema, como el uso de sensores para monitorear el estado del sistema de riego, el uso de materiales sustentables y la integración de la cubierta vegetal en proyectos de urbanismo.

Ejemplos de proyectos realizados en áreas urbanas

La implementación de techos verdes y jardines verticales en proyectos de arquitectura y urbanismo ha sido creciente en los últimos años. En España ya se pueden encontrar varios ejemplos, como el proyecto Madrid Río, que incorpora miles de plantas en las paredes de los túneles de la M-30 y en los jardines de la tapa. Otro ejemplo es la Torre PwC en Madrid, que cuenta con una cubierta vegetal de 944m² que reduce las emisiones contaminantes de la ciudad.

Preguntas frecuentes sobre cursos de techos verdes y jardines verticales

¿Cuál es el precio de los cursos de techos verdes?

El precio puede variar dependiendo de la modalidad de la formación y la forma de pago.

Los cursos presenciales suelen tener un precio más elevado que los cursos online, ya que cuenta con práctica e incluye comidas conjuntas durante la formación.

En SingularGreen ofrecemos la oportunidad de formarte inicialmente de manera online y luego asistir presencialmente ( a un precio muy especial ) a uno de nuestros presenciales. De esta forma puedes sacarle partida al máximo a esta formación.

Te animamos a que busques y compares opciones antes de tomar una decisión.

¿Es necesario contar con experiencia previa para hacer estos cursos de techos verdes?

No es necesario contar con experiencia previa, ya que la mayoría de los cursos se diseñan pensando en personas que no tienen conocimientos previos sobre el tema.

Sin embargo, es conveniente tener una formación básica en áreas como arquitectura, paisajismo o medio ambiente.

¿Cuánto tiempo dura la formación?

La duración de los cursos puede variar desde unas pocas horas hasta varios meses, dependiendo de la profundidad con la que quieras entrar en los contenidos y la modalidad de la formación. Nuestra metodología didáctica intenta ser amena pero a la vez dar mucha información por lo que entendemos que volver a ver el curso más de una vez te hará profundizar y encontrarás más elementos que en la primera visualización no habías visto.

Los cursos presenciales suelen tener una duración más corta que los cursos online. en nuestro caso es de 3 días intensivos. Por lo que ves, buscamos que nuestras fórmulas de aprendizaje se puedan ajustar a las necesidades de cada persona.

¿En qué consisten los certificados de los cursos?

El certificado que se entrega al finallizar la formación, ya sea online u offline es un documento que acreditan que el alumno ha completado la formación satisfactoriamente.

En el aparece todo el temario que hemos tratado y las habilidades adquiridas.

¿Existen descuentos o promociones especiales?

Existen descuentos a grupos y en caso de comprar el curso de cubiertas vegetales y el curso de jardines verticales a la vez se hace un descuento de 100 euros.

Para más información puedes escribir a cursos@singulargreen.com o escribir en el siguiente formulario:

Te podemos enseñar (si quieres)a crear JARDINES VERTICALES, CUBIERTAS VEGETALES Y PISCINAS NATURALES, para ti o como parte de tu negocio y diferenciación, ¿TE UNES?

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad . Tus datos serán guardados en Active Campaign, proveedor de email marketing. Active Campaign también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.

SUSCRÍBETE GRATIS A NUESTRA SINGULETTER Y RECIBE NOVEDADES TODAS LAS SEMANAS.

En el boletín gratuito de SingularGreen recibirás correos semanales (a veces algunos más) con más consejos sobre cómo integrar la arquitectura y la naturaleza.

Todo esto explicado desde nuestra propia experiencia diaria, trabajos y (por qué no) con nuestros errores (de los que también aprendemos mucho).

Entrada anterior: «Curso jardines verticales Curso de jardín vertical: Razones para realizar una formación de este tipo
Siguiente entrada: Cómo hacer piscinas naturales en casa: Guía completa paso a paso Depuración piscinas y sus depuradoras»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

También puedes utilizar los siguientes medios

Teléfono+34 673 768 624
Whatsapp +34 673 768 624
Telegram @singulargreen

 

Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

Únete AHORA a SingularGreen

Guia regalo

Entradas recientes

  • Soluciones Basadas en la Naturaleza en edificios educativos para la adaptación al Cambio Climático
  • 0e-MISION, un nuevo concepto de energías de combustión sin emisiones
  • Transformando ciudades: Casos prácticos de soluciones exitosas
  • Depuradoras para piscinas: ¡Mantén tu piscina siempre limpia y cristalina!
  • NatUR-W, un proyecto de innovación urbana bonificado con 4,77M€ 
  • EUI-IA ‘European Urban Initiative: Impulsando la innovación y la financiación en las ciudades europeas’
  • Cómo hacer piscinas naturales en casa: Guía completa paso a paso
  • Cursos de techos verdes: las preguntas más habituales al querer aprender a construir techos sostenibles y ecológicos

Cursos online activos de SingularGreen

¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

Curso online de Jardines Verticales

Curso online de Cubiertas Vegetales

Curso online de Piscinas Naturales

Copyright © 2023 - AVISO LEGAL - PRIVACIDAD - COOKIES - CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE - CONTACTO

Esta web usa cookies
SingularGreen utiliza cookies en la navegación en esta web, la navegación por la página implica su aceptación. Acepto Rechazar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR