Guía de diseño de jardín vertical para arquitectos

¿Eres proyectista, arquitecto o diseñador y quieres conocer rapidamente qué aspectos necesitas saber para rdiseñar un jardín vertical (ya sea en exterior o interior)?

En este artículo se abordarán los tipos de jardines verticales, y otras alterativas y todas las claves expuestas de forma concisa y clara para facilitar la aplicación de estas soluciones.

Diseño jardin vertical Jardin vertical domus santa ponça Mallorca
Diseño jardín vertical en la residencia de mayores Emera en Madrid

Haremos un repaso rápido a sus beneficios, la instalación, los sistemas constructivos, el mantenimiento, tipos de jardinería vertical y ejemplos internacionales destacados, pero si quieres un conversación técnica para que puedas resolver todas tus preguntas o las de tu equipo, aquí puedes programar una reunión y aclarar con nuestros técnicos todas las dudas o cuestiones.

¿Por qué incluir un jardín vertical en mi diseño?

No cabe duda que el futuro del diseño en arquitectura se encamina hacia una arquitectura más sostenible y ecológica, pero además hay algo que las ciudades necesitan con urgencia y las iniciativas también van en ese camino, y es su renaturalización.

Los beneficios de la naturaleza en la sociedad aunque no llegan a ser cuantificables económicamente inequivocamente traen beneficios al confort y la salud de las personas.

Desde las Administraciones ya empieza este movimiento y se ha empezado a establecer normativa específica (por ejemplo el factor verde de la normativa madrileña) que fomenta este tipo de soluciones,

Tipos de jardines verticales y el enfoque para su diseño

Existen diferentes tipos de jardines verticales que se pueden diseñar, pero lo principal es tener claro donde se se encuentran en exteriores o interiores:

Jardines verticales para exterior

  • Jardines verticales en fachadas de edificios.
  • Jardines verticales en muros de jardines exteriores.
  • Utilización de enredaderas y plantas trepadoras.

Jardines verticales para interior

  • Jardines verticales en espacios interiores como salones o oficinas.
  • Jardines verticales en paredes interiores para decoración.
  • Aprovechamiento de plantas de interior para crear un ambiente verde.

Guia de diseñode jardín vertical para arquitectos: Beneficios de un jardín vertical

  • Mejora la calidad del aire en interiores al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno.
  • Proporciona un ambiente más relajante y terapéutico, favoreciendo el bienestar emocional.
  • Ayuda a reducir la contaminación acústica al actuar como un aislante natural del sonido.

Pasos para la instalación de un jardín vertical

Para llevar a cabo la instalación de un jardín vertical de manera exitosa, es fundamental seguir una serie de pasos que garanticen su correcto funcionamiento y desarrollo. A continuación, se detallan los principales aspectos a tener en cuenta en este proceso:

Ubicación del ecosistema vertical

  • Escoger una ubicación adecuada que reciba la cantidad de luz solar necesaria para el tipo de plantas seleccionadas.
  • Considerar la orientación y sombreado del espacio para evitar situaciones adversas para el crecimiento de las plantas.

Selección de plantas adecuadas

  • Evaluar las condiciones climáticas y ambientales del lugar para elegir plantas que se adapten a dichas características.
  • Optar por especies resistentes que no requieran un mantenimiento constante y que sean apropiadas para un entorno vertical.

Sistema de riego para jardín hidropónico

  • Implementar un sistema de riego eficiente que asegure la hidratación adecuada de las plantas sin generar excesos de humedad que puedan ser perjudiciales.
  • Utilizar tecnologías como el riego hidropónico para garantizar una distribución equitativa del agua y nutrientes en todo el jardín vertical.

Sistema constructivo para jardines verticales

Sistema F+P hidropónico

El sistema F+P hidropónico es una innovadora solución para la creación de jardines verticales eficientes y de fácil mantenimiento. Consiste en un sistema de riego automatizado que utiliza nutrientes disueltos para alimentar a las plantas de forma óptima, garantizando su crecimiento y desarrollo adecuado.

Características del sistema F+P hidropónico:

  • Utiliza un sustrato inerte que permite un óptimo crecimiento de las raíces.
  • Control preciso del riego y la nutrición de las plantas.
  • Reduce el consumo de agua en comparación con otros sistemas de riego.
  • Permite la instalación de jardines verticales en espacios interiores y exteriores.

Ventajas del sistema F+P hidropónico:

  • Mayor eficiencia en el crecimiento de las plantas.
  • Menor riesgo de enfermedades y plagas.
  • Bajo mantenimiento requerido.
  • Posibilidad de automatización del sistema de riego.

Mantenimiento de jardines verticales

  • Es crucial realizar un mantenimiento periódico de los jardines verticales, especialmente durante las primeras semanas tras la instalación.
  • Para evitar que las plantas sufran estrés, es importante llevar a cabo tareas de cuidado como la supervisión de la humedad y la correcta nutrición de las plantas.
  • El proceso de mantenimiento incluye acciones como la poda de hojas secas o dañadas, el control de posibles plagas y la revisión regular del sistema de riego.
  • Además, se recomienda realizar revisiones periódicas para garantizar que el jardín vertical se mantenga en óptimas condiciones y continúe proporcionando los beneficios deseados.

Ejemplos de jardinería, o formas para incorporar naturaleza en edificios

Las posibilidades de diseño en edificios tanto fachadas, sombreamiento, estética distinta son múltiples:

jardin vertical edificio suiters, Alicante
Jardín vertical en el teatro raval, Barcelona
sede de ok mobility de de Mallorca

Detalles constructivos y documentación técnica para el proyecto arquitectónico

Sistema de jardinería vertical
DETALLES CONSTRUCTIVOS:  FORMATO DWGFORMATO PDF
PLIEGO DE CONDICIONES: FORMATO DOCX   FORMATO PDF
PARTIDAS PRESPUESTARIAS:FORMATO BC3ARQUIMEDES
DOSSIER TÉCNICO (Pautas diseño):FORMATO PDF




Últimas entradas del blog

Últimos proyectos de SingularGreen

Mensaje enviado

Su mensaje se ha enviado con éxito.
Nos pondremos en conctacto lo antes posible (el plazo habitual es de 24/48 horas en días laborales de lunes a viernes)