• Menu
  • Skip to left header navigation
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Sistema F+P para exterior e interior
      • Sistema Eco Bin- Diseño cerámico
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Jardines de planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubierta transitable con reutilización de tierras-Sistema Cikla
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
      • Green Shades, toldos vegetales
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mis cursos
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Sistema F+P para exterior e interior
      • Sistema Eco Bin- Diseño cerámico
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Jardines de planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubierta transitable con reutilización de tierras-Sistema Cikla
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
      • Green Shades, toldos vegetales
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mis cursos
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Jardín vertical / La iluminación de los jardines verticales de interior

La iluminación de los jardines verticales de interior

En este artículo vamos a conocer todo lo relativo a las luces de nuestro jardín vertical, a la iluminación de los jardines verticales de interior.

Tabla de contenido:

  • Iluminación de jardines verticales
  • Intensidad
  • Duración
  • Temperatura de color
  • Luces recomendadas para jardines verticales
  • Problemas
  • Plantas con bajas necesidades lumínicas

ILUMINACIÓN DE JARDINES VERTICALES

La luz es una clave en el cultivo de las especies de interior (y de cualquier planta), unas necesitan una luz más intensa que otras. Sin luz no hay fotosíntesis, que es el proceso por el cual las plantas fabrican su propio alimento, los azúcares (hidratos de carbono) que consumen todas las células de sus tejidos.

Iluminación de jardín vertical de interior

En este artículo vamos a conocer los aspectos más importantes de la iluminación en los jardines verticales de interior, en lo que las necesidades de luz son mayores y el conocimiento de estas necesidades es fundamental para el éxito del jardín vertical.

 

INTENSIDAD

La intensidad de la luz se mide en lux, la unidad internacional de medida que equivale a un lumen/m2.

La diferencia entre el lux y el lumen consiste en que el lux tiene en cuenta la superficie sobre la que el flujo luminoso se distribuye.

Por ejemplo, si la lámpara que usamos proporciona 1.000 lúmenes, e ilumina 1 metro cuadrado, tendremos en esa superficie 1.000 lux. Los mismos 1.000 lúmenes, distribuidos sobre 10 metros cuadrados, producen una iluminancia de sólo 100 lux.

Luxómetro para jardines verticales interiores
Luxómetro con una medición de 2.320 Lux en jardín vertical de interior

En otras palabras, iluminar una área mayor al mismo nivel de lux requiere de un número mayor de lúmenes.

Para la iluminación de jardines interiores recomendamos una intensidad mínima de entre 2.000 y 2.500 lux en toda la superficie del jardín, independientemente del origen de la misma, natural o artificial.

Para realizar las mediciones de la intensidad de los jardines verticales recomendamos el uso de un luxómetro, aparato encargado de ello.

 

DURACIÓN

La duración es el tiempo total en que las plantas reciben luz al cabo de 24 horas.

La fotosíntesis en las plantas, a modo muy resumido, se realiza en 2 fases: la fase oscura y la fase luminosa. Ambas se pueden realizar de manera simultánea, siendo necesarias ambas para la correcta generación de energía. Es por ello que no existe un máximo de duración en la iluminación del jardín vertical, sino un mínimo.

Jardín vertical de interior perfectamente desarrollado con la iluminación necesaria

Este factor es fundamental para el correcto desarrollo de la vegetación, ya que una carencia de iluminación es fatal para las plantas. Es por ello que recomendamos un mínimo de entre 10 y 12 horas de iluminación al día.

 

TEMPERATURA DE COLOR

Podríamos definir temperatura de color como la predominancia de alguno de los colores del espectro lumínico sobre los demás, de modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. ¿Qué quiere decir eso? Pues que la luz, ya sea natural o artificial, tiene una dominante de color que tiende hacia el rojo (pasando por el amarillo y el naranja), o hacia el azul (pasando por el blanco).

Temperatura de color en iluminación de jardines verticales de interior
Imagen: https://es.wikipedia.org/wiki/Temperatura_de_color

Es un factor que debemos tener en cuenta para realizar la iluminación artificialmente una planta. Los distintos tipos de luces artificiales producen longitudes de onda muy diferentes que tienen efectos diversos en el crecimiento de la planta.

La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en Kelvin (K), a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida relativa.

Una temperatura de color de unos 5.000K es la obtenido por la luz del sol a medio día. Sin embargo si lo que pretendemos es mantener plantas naturales nuestra temperatura de color debe ser cercana a los 6.500K.

 

LUCES RECOMENDADAS PARA JARDINES VERTICALES

Hace un tiempo estaríamos hablando del listado de posibles luminarias a emplear, de sus pros y sus contras y de cuál recomendamos para cada situación.

En ese listado veríamos tubos fluorescentes, lámparas de bajo consumo, lámparas de halogenuros metálicos o de vapor de sodio; pero actualmente, y debido a la bajada de los precios, solo vamos a hablar de las lámparas de LEDs.

LEDs para jardines verticales de interior
Jardín vertical de interior iluminado con lámparas y tiras de LED

Estas lámparas de LED son perfectas para las instalaciones de jardines verticales de interior, ya que tienen una serie de ventajas:

  • Precio competitivo
  • Bajo consumo
  • Baja emisión de calor
  • Amplia posibilidad de diseño en las lámparas y en las luminarias
  • Posibilidad de seleccionar temperatura de color

Es por todo lo anterior, que hoy en día, la mejor elección de lámparas son las LED y, mientras la tecnología no avance y nos sorprenda con otros elementos mejores, instalamos LED.

PROBLEMAS

EXCESO DE LUZ:

Las hojas en las plantas que reciben demasiada luz pueden chamuscarse y ofrecen bordes marrones o manchas pardas; las hojas pueden disminuir de tamaño y pierden el color verde para hacerse demasiado blanquecinas.

Otro de los signos muy habituales es que estas se arrugan. En general la planta pierde vigor y tiende a orientar las hojas hacia el sentido contrario
de la luz.

Helechos con hojas marrones debido a un exceso de luz: 4.470 Lux

Un exceso de luz también puede producir un crecimiento exagerado de la planta que obligue a realizar podas adicionales, esto puede ser un problema en función del lugar y del uso del jardín vertical.

FALTA DE LUZ:

Ante un nivel demasiado bajo de luz las hojas se ponen amarillas y caen. Las plantas apenas florecen y, cuando lo hacen, las flores no suelen tener un desarrollo completo y suelen caer antes de florecer.

Poca iluminación en los jardines verticales de interior
Jardín vertical de interior con carencia de iluminación, como puede observarse en las zonas más oscuras de la imagen

Las plantas suelen desarrollar tallos demasiado largos y delgados, con poca vitalidad y con un gran distancia entre los entrenudos, es decir el espacio que va de nudo a nudo. Generalmente las nuevas flores desarrolladas pueden ser demasiado pequeñas, nacer con coloraciones diferentes o directamente no aparecer.

TEMPERATURA DE COLOR:

En caso de tener una temperatura de color diferente a la recomendada, podemos encontrarnos que las luces viren hacia una temperatura de color baja, fría o alta y cálida.

Cuando tenemos luces que tienden a un mayor espectro frío vamos a encontrarnos con plantas que ensanchan sus hojas y sus tallos, y que reducen la longitud de los entrenudos, creando plantas más «rechonchas» y compactas.

En situaciones de iluminación que tienes a un espectro más cálido las plantas generan hojas más pequeñas y entrenudos más largos, dando sensación de estar en situación de baja iluminación, incluso espigándose y creciendo de más en longitud.

Tradescantia zebrina con entrenudos alargados y hojas finas

En ambas situaciones vamos a tener a las plantas sometidas a un estrés innecesario, que le va a afectar a su estado vegetativo y a su crecimiento, favoreciendo aparición de plagas y otros problemas de salud en nuestro jardín vertical.

PLANTAS CON BAJAS NECESIDADES LUMÍNICAS

Plantas que necesitan poca luz, que pueden vivir con una luz artificial que les proporcione alrededor de 1.500 Lux.

Estas son algunas de las especies:

  • Aglaonema – Aglaonema treubii, Aglaonema commutatum
  • Alocasia – Alocasia sp.
  • Aspidistra – Aspidistra elatior
  • Calatea – Calathea makoyana
  • Cinta – Chlorophytum comosum
  • Ciso – Cissus rhombifolia
  • Helecho pata de conejo – Davallia canariensis
  • Poto – Epipremnum aureum
  • Fitonia – Fittonia verschaffeltii
  • Maranta – Maranta leuconeura
  • Costilla de Adán – Monstera deliciosa
  • Filodendro – Philodendron scandens
  • Sanseviera – Sansevieria trifasciata
  • Espatifilo – Spathiphyllum wallisii
  • Singonio – Syngonium podophyllum
Curso online de jardines verticales
Curso online de jardines verticales

 

Entrada anterior: «empresa de jardines verticales Empresa de jardines verticales ¿Qué ofrecemos?
Siguiente entrada: Cómo incluir jardines verticales en tu presupuesto como presupuestar jardines verticales»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

También puedes utilizar los siguientes medios

Teléfono+34 673 768 624
Whatsapp +34 673 768 624
Telegram @singulargreen

 

Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

Únete AHORA a SingularGreen

Guia regalo

Entradas recientes

  • Sistema de cubierta vegetal capaz de utilizar la propia tierra del terreno
  • 4 plantas para jardines verticales de interior en Barcelona
  • Selección de plantas para un jardín vertical en Madrid
  • Los 10 edificios verdes más imponentes del mundo
  • El Jardín vertical más grande de España; Palacio de Congresos de Vitoria-Gasteiz
  • Biopiscinas; piscinas con sistemas de depuración natural
  • Alternativas al cloro para piscinas ¿Es el cloro venenoso?
  • Sistemas de depuración de piscinas; alternativas y funcionamiento

Cursos online activos de SingularGreen

¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

Curso online de Jardines Verticales

Curso online de Cubiertas Vegetales

Curso online de Piscinas Naturales

Copyright © 2023

Esta web usa cookies
SingularGreen utiliza cookies en la navegación en esta web, la navegación por la página implica su aceptación. Acepto Rechazar Saber más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR