Proyecto de cubierta vegetal: aspectos a tener en cuenta

Las cubiertas vegetales se han convertido en una solución popular para mejorar la sostenibilidad de los edificios y contribuir al bienestar urbano.

Estos sistemas no solo proporcionan beneficios estéticos, sino que también ofrecen ventajas funcionales significativas, como el aislamiento térmico y acústico, la retención de agua y la mejora de la calidad del aire.

Sin embargo, para que un proyecto de cubierta vegetal sea exitoso, es fundamental considerar una serie de parámetros técnicos y de diseño.

A continuación, se detallan los seis puntos clave que todo proyectista debe tener en cuenta.

Todo proyectista debe conocer los condicionantes a los que se enfrenta en cada proyecto para poder escoger la solución constructiva más idónea en cada caso y actuar en consecuencia.

Los puntos que desarrollamos a continuación son aquellos que nunca debemos perder de vista a la hora de plantear nuestros trabajos de cubiertas vegetales.

Cubierta vegetal Baobab
Cubierta vegetal Baobab

Parámetros de una cubierta vegetal

1. Función principal de la cubierta vegetal

Una de las primeras preguntas que nos debemos formular es, si buscamos una cubierta verde que satisfaga la cualidad estética o funcional.

Si optamos por dar mayor importancia a la imagen, deberemos escoger especies que den respuesta a la idea estética de proyecto.

Sin embargo, si buscamos los beneficios funcionales, deberemos tener en cuenta el concepto de superficie de hoja, pues cuanto mayor sea este valor, mayores beneficios obtendremos de cara a la limpieza del aire y el aislamiento térmico.

La superficie de hoja es, tal y como indica su nombre, la cantidad de m2 de hojas que existente en un m2 de superficie de cubierta.

En un acabado de césped con una altura de entre 3 y 5 cm, la superficie de hoja es de 6-9 m2/m2 de superficie de suelo.

Si esta vegetación alcanza los 60 cm de altura la superficie de hoja puede alcanzar los 225 m2/m2, sin embargo el sedum presenta un valor de 1 a 5 m2/m2. (Valores extraídos del libro Techos verdes, Planificación, ejecución, consejos prácticos, Gernot Minke)

Cubiertas vegetales de césped en Benidorm
Cubierta vegetal Cántir

Por lo tanto, si se busca un aislamiento adicional se debería escoger una vegetación con un valor elevado de superficie de hoja, tipo césped, mientras que los sedum responden más a una función estética ya que en época de floración consiguen un gran colorido.

  2. Carga que soporta y peso de la cubierta vegetal

Cuando hablamos de obra nueva, el peso no suele ser un condicionante (siempre y cuando no haya restricciones económicas), pues incluyendo en los cálculos los pesos de todos aquellos elementos que queremos incorporar, obtendremos el dimensionado del soporte necesario.

A la hora de calcular la carga que deberá soportar el forjado donde se ubicará la cubierta debemos de tener en cuenta como peso propio el de todas las capas que la componen, incluida la vegetación. En el caso del sustrato, además, tendremos que utilizar el peso que presentara con saturación de agua.

En cuanto a sobrecargas, serán las propias del uso que vaya a tener la cubierta teniendo en cuenta si será transitable o no.

Sin embargo, si vamos a trabajar sobre un forjado existente, deberemos conocer la carga que es capaz de soportar y en función de ese valor escoger nuestro tipo de cubierta, estando siempre del lado de la seguridad.

Una solución idónea para forjados con poca capacidad portante, es decir, que soporten poco peso, es una cubierta vegetal de tipo Rizoma.

Cubierta vegetal rizoma
Ejecución de cubierta vegetal Rizoma

  3. Orientación del techo y sombras

La orientación Norte y Sur en una cubierta supone condiciones distintas de luz y temperatura. Por lo que deberemos tener en cuenta a la hora de la elección de las especies la orientación de nuestro plano de trabajo.
Si nos encontramos a Sur (en el hemisferio Norte o a Norte en el hemisferio Sur) buscaremos plantas que resistan bien la elevada incidencia de radiación solar como:

  • Festuca ovina ‘Glauca’ (Festuca azul),
  • Portulaca grandiflora (Portulaca, Verdolaga),
  • Armeria maritima (Armeria, Clavel de mar) o
  • Miscanthus sinensis (Miscanto, Pasto plateado),

Si nos encontramos a Norte (en el hemisferio Norte o a Sur en el hemisferio Sur) o en zonas sombrías por cualquier otro aspecto de la edificación, buscaremos especies que no les afecte la falta de luz directa com:

  • Dichondra repens (Dichondra, Oreja de ratón),
  • Vinca minor (Vinca, Hierba doncella, Pervinca) o
  • Ajuga reptans (Consuelda media, Búgula, Ajuga, Lechuguilla).

  4. Inclinación de la cubierta

Debemos de tener en cuenta la pendiente de la cubierta principalmente por dos aspectos, el primero el sistema de evacuación de aguas y el segundo, la necesidad de sistemas de sujeción del sustrato.

Una pendiente 0%, frente a fuertes lluvias puede dar lugar a estancamientos de agua, lo que es perjudicial para muchas especies dando lugar a la pudrición de las mismas.

En estos casos debemos plantear un sistema drenante eficaz.

Por otro lado, una excesiva pendiente puede provocar la rápida evacuación del agua, dando lugar a un sustrato seco.

Cubierta vegetal Baobab inclinada
Cubierta vegetal Baobab

  Otro inconveniente que conlleva una elevada inclinación es el corrimiento de la capa de sustrato, que se debería estabilizar mediante algún sistema.

Cubierta Vegetal Cántir con travesaños
Cubierta Cántir inclinada con travesaños

  5. Transporte de materiales y acceso a la cubierta

Debemos tener en cuenta que en el caso de las cubiertas, los materiales tienen que ser elevados hasta la cota del forjado, donde se instalarán.

Es posible que en una obra nueva contemos con una pluma que nos pueda hacer llegar los materiales hasta el último forjado sin ningún tipo de problema, pero en edificación ya existente puede ser complicado trasladar los materiales hasta al plano de trabajo.

Si escogemos un sustrato convencional, este se suele transportar en big-bags con capacidad entre 1 o 2 m3, con el peso que eso conlleva.

Respecto al acabado vegetal, si optamos por mantas ya cultivadas nos encontraremos también con cargas elevadas para trasladar.

Todos estos aspectos han de ser tenidos en cuenta, pues no podemos plantear una solución de cubierta sin tener claro cómo llegar a ejecutarla.

Para una cubierta de acceso difícil podemos optar por un sistema de bandejas de pequeña dimensión de vegetación ya plantada, como es nuestro sistema Epifita.

detalles constructivos cubierta vegetal bandejas preplantadas
Cubierta vegetal Epifita

  6. Presupuesto de ejecución

El presupuesto suele ser uno de los principales limitantes a la hora de decidir el tipo de cubierta que se instalará.

Las cubiertas extensivas presentan frente a las intensivas, un coste de ejecución material más bajo y un mínimo mantenimiento.

Dentro de las extensivas si escogemos sustrato vegetal en vez de sustratos inorgánicos como lana de roca o espuma de poliuretano, también tendremos un coste menor.

En cuanto al acabado vegetal se puede optar por un semillado, frente a vegetación ya plantada, para abaratar costes.

Cubiertas vegetales extensivas
Cubierta vegetal Cántir con acabado de semillas

 Teniendo en cuenta estos 6 aspectos desde el inicio del proyecto, nos aseguraremos gran parte del éxito al finalizar nuestro trabajo.

Conclusión

Considerar estos seis aspectos desde el inicio del proyecto garantiza que la cubierta vegetal no solo cumpla con los objetivos estéticos y funcionales, sino que también sea viable técnica y económicamente. Con una planificación adecuada y la selección correcta de especies y materiales, las cubiertas vegetales pueden transformar los espacios urbanos, aportando beneficios ambientales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Nosotros para facilitar la elección hemos creado un pequeño decisor muy sencillo que te indica el tipo de cubierta más adaptada a tus necesidades:

¿Qué uso principal va a tener la cubierta?
Layered Image
Cubierta transitable o pisable (selección de especies según el uso)

Cubierta vegetal compatible con cualquier tipo de actividad, paseos, deportes, hostelería… Habrá que seleccionar correctamente el tipo de especies, las superficies vegetales, con superficies aptas para dicha actividad.

Layered Image
Cubierta no transitable (solo mantenimiento)

Cubierta vegetal muy ligera y de poco espesor, la cual se puede colocar en superficies planas o inclinadas. No es compatible con actividades de uso constante (solo mantenimiento)

You need to select an item to continue
Cubierta no transible (solo mantenimiento)
Layered Image
SEDUM

Bajo mantenimiento

You need to select an item to continue
Acabados cántir (cubierta pisable)

Con sustrato formulado

You need to select an item to continue
Cubierta vegetal CIKLA
Cikla


DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PARA PRESUPUESTOS

Suministro de elementos de cubierta vegetal CIKLA de Singulargreen, compuesta por capa retenedora lámina nodular drenante de HDPE de 20mm de espesor y 6 ltr/m2 de retención de aguas, sustrato inerte SGL25 para cubiertas vegetales de 25mm de espesor, análisis de tierras de la excavación, aplicación de mejora de sustrato en función de análisis, terminación vegetal mediante 16 plantas/m2 especies especialmente seleccionadas para el clima de la zona. Incluye riego mediante tubería de riego SG-R16 formado por tubería de riego autocompensante con goteros, incluida parte proporcional de codos, uniones y tubería de distribución. Instalación, programación y puesta a punto de sistema de telecontrol y telegestión del riego GALCON GSI.

El equipo de riego deberá ubicarse protegido de la intemperie y del acceso a personal no autorizado,para garantizar su durabilidad y evitar su manipulación por terceras personas no cualificadas. Los puntos de agua, electricidad y desagüe se suponen junto a la zona de obra.

No incluye obras de preparación de la zona, impermeabilización, encuentros perimetrales ni medios de elevación.


DESCARGA OTRA DOCUMENTACIÓN

¿ALGUNA DUDA O CONSULTA?

Llámanos a los teléfonos 966 282 640 – 673 768 624
Si lo prefieres puedes escribirnos a info@singulargreen.com o directamente rellenar el siguiente formulario.
You need to select an item to continue
Conoce todas las propuestas de cubiertas vegetales de SingularGreen

The final estimated price is :

DESCARGA LOS CATÁLOGOS CON INFORMACIÓN SOBRE TODAS LAS CUBIERTAS VEGETALES DISPONIBLES EN SINGULARGREEN

Dossier general con ejemplos sobre cubiertas verdes

Catálogo técnico de nuestros sistemas de cubiertas vegetales

Cubiertas vegetales SingularGreen

Información técnica

Summary

Description Information Quantity Price
Discount :
Total :


Últimas entradas del blog

Últimos proyectos de SingularGreen

Mensaje enviado

Su mensaje se ha enviado con éxito.
Nos pondremos en conctacto lo antes posible (el plazo habitual es de 24/48 horas en días laborales de lunes a viernes)