• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Jardines hidropónicos-Sistema F+P
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Diseño cerámico-Sistema Eco Bin
      • De planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • Green Shades, toldos vegetales
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Inglés
    • Alemán
  • NOSOTROS
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • PROYECTOS
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Blog / Singulargreen participa en el proyecto Europeo BRIGAID

Singulargreen participa en el proyecto Europeo BRIGAID

Nos preocupamos por el medio ambiente por eso Singulargreen es participe del proyecto Europeo BRIGAID mediante el cual pretende participar en la reducción del cambio climático con sus sistema LeafSkin.

Prueba del jardin LeafSkin de diferentes especies
Prueba de especies en LeafSkin
¿Qué es el BRIGAID?

Es un proyecto Europeo de 4 años, que comenzó en el de 2016 y finalizará en 2020, bajo el programa Horizon2020 de la Unión Europea, cuya finalidad es reducir o paliar los elementos que están produciendo fenómenos típicos del cambio climático como: inundaciones, sequias, clima extremo…

Se considera al continente Europeo uno de los más proclives en sufrir estos fenómenos, por lo tanto, cada vez los daños se hacen más intensos en estos países. Pero se demuestra que mediante proyectos como este se pueden reducir estos riesgos a través de estrategias de adaptación.

El proyecto está compuesto por varias fases las cuales las diferentes propuestas realizadas por los innovadores deben superar.

¿Qué son los hazards?

Son los riesgos, peligros o situaciones que se dan a causa del cambio climático. Para paliar estos riesgos se creó este proyecto y donde cada innovador ha aportado soluciones para reducir o atenuar estos peligros que son los siguientes:

  • Inundaciones de los ríos
  • Inundaciones costeras
  • Sequias
  • Ola de calor
  • Incendios forestales
  • Vientos fuertes
  • Granizo
  • Fuertes precipitaciones
  • Otros
Nuestra innovación dentro del proyecto BRIGAID

Nosotros decidimos presentar como innovación el sistema LeafSkin para combatir el “hazard” de ola de calor.

El LeafSkin es un sistema hidropónico patentado por Singulargreen que está formado por una capa impermeable, sellante, membrana de distribución y sustrato proyectado con una mezcla de semillas.

La principal ventaja del sistema con respecto a otros tipos de jardines verticales es que se elimina la fase de plantación in situ, lo que facilita y agiliza su instalación no requiriendo de personal técnico y abaratando costes.

La ligereza es otra de las ventajas del sistema ya que no supera 30Kg/m2.

Las características del LeafSkin permiten una cierta prefabricación, pudiendo enviarse a cualquier ubicación premontado y semillado para que el usuario final sólo tenga que anclarlo al soporte y conectar las tuberías de riego. También admite tanto recirculación del agua como su vertido a la red de evacuación.

Para instalarlo únicamente se requiere una zona con iluminación superior a 2000 luxes, una toma de abastecimiento de agua y una conexión a desagüe (en el caso de no optar por la recirculación del riego)

Los parámetros idóneos para el correcto funcionamiento del jardín están en un pH entre 5.5 y 6.5 con una conductividad entre 600 y 2000ppm.

Esquema de la composición del sistema
Esquema
Test

Nuestro sistema LeafSkin debe cumplir una serie de objetivos, los llamados tests, son mejoras que se deben realizar en el proyecto para considerarlo válido para su comercialización. Los objetivos o mejorar que debíamos cumplir son las siguientes:

Test 1: Encontrar un mayor número de especies para el sistema LeafSkin.
  • Consiste en mejorar el potencial de mercado del sistema LeafSkin, proporcionando especies más coloridas y que se adapten mejor al medio. Con esto se pretende que el sistema sea una solución más confiable.
Test 2: Sistema de retención de agua.
  • Conseguir que el sistema LeafSkin tenga una capacidad de retención de agua mayor que la del inicio.
Test 3: Enfriamiento activo y pruebas de absorción de contaminación.
  • El sistema se debe probar y modificar para conseguir un aumento de la efectividad técnica en términos de absorción de contaminación y enfriamiento activo.
Test 4: Mejorar el sistema de anclaje.
  • Para garantizar el éxito del LeafSkin se requiere que la instalación sea más fácil y rápida por lo tanto se debe mejorar el sistema de anclaje de tal manera que aumente la durabilidad y la confiabilidad.
Test 5: Pruebas de resistencia.
  • El LeafSkin debe tener la resistencia adecuada para ser considerado como un material de construcción. Por lo tanto, se debe probar la durabilidad y confiabilidad de los materiales.
Test 6: Pruebas ignifugas.
  • Los certificados de resistencia al fuego son obligatorios para los materiales de construcción. Estas pruebas tienen como objetivo cuantificar la confiabilidad del sistema contra incendios.
Test 7: Materiales reciclables + ensayos de resistencia.
  • La versión actual del LeafSkin utiliza una lámina impermeable de PVC. El objetivo es probar la efectividad y confiabilidad de otras opciones con menos huella de carbono.
Nuestras pruebas

Actualmente nos encontramos en la fase de pruebas y el propósito del proyecto BRIGAID en esta fase es: proporcionar a los innovadores, a nosotros en este caso, pautas y herramientas para evaluar la efectividad sociotécnica de la innovación para reducir los diferentes riesgos en inundaciones, sequías o condiciones climáticas externas en un entorno operativo.

En este caso os mostramos que hemos montado en nuestras oficinas, nuestra innovación, un jardín con sistema LeafSkin en el que hemos plantado diferentes especies en diferentes tipos de materiales. En las siguientes imágenes lo podéis observar.

Montaje del sistema Leafskin
Montaje
Crecimiento de las diferentes especies
Crecimiento de especies
Prueba de crecimiento en crecimiento de las diferentes especies
Prueba de especies
Prueba 2 en geotextil de crecimiento de las especies
Prueba en geotextil
Prueba en lana de roca de crecimiento de las diferentes especies
Prueba en lana de roca
Plano detalle de especies
Plano detalle de especies
Entrada anterior: « Cambio de piscina convencional a piscina natural
Siguiente entrada: Jardín vertical en Alcoy en Nirvel cosmetics jardin_vertical_alcoy»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Christophe Pouplard

    21 junio, 2019 a las 11:22

    Enhorabuena por tanta creatividad enfocada en mitigar los cambios climáticos actuales. El desafío es enorme.
    Vuestro objetivo de sustituir la lámina impermeable de PVC por un material con menos huella carbón añadirá mucho valor al sistema. Es un reto. Unas resinas naturales (pino) podrían usarse para impermeabilizar el soporte?
    Tengo muchas ganas de colaborar con vosotros.
    Os deseo mucho éxito.
    Christophe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


    También puedes utilizar los siguientes medios

    Teléfono+34 673 768 624
    Whatsapp +34 673 768 624
    Telegram @singulargreen

     

    Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

    Únete AHORA a SingularGreen

    Guia regalo

    Entradas recientes

    • Sistemas de depuración de piscinas; alternativas y funcionamiento
    • Renaturalización de las ciudades
    • Naturaleza y Arquitectura
    • Proyecto LIFE de la Unión Europea
    • Cómo mejorar la calidad del aire en interiores
    • Vela vegetada en Ibiza
    • Plantas de bajo mantenimiento para jardines verticales
    • Cómo incluir jardines verticales en tu presupuesto

    Cursos online activos de SingularGreen

    ¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

    Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

    Curso online de Jardines Verticales

    Curso online de Cubiertas Vegetales

    Curso online de Jardines + Cubiertas

    Curso online de Piscinas Naturales

    Footer

    Nuestros sistemas

    • JARDINES VERTICALES
    • CUBIERTAS VEGETALES
    • PISCINAS NATURALES
    • OTRAS SOLUCIONES

    Más sobre SingularGreen

    • Jardinería vertical
      • F+P cold
      • LeafSkin®
      • Eco Bin
      • Planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Rizoma (no transitable)
      • Cántir (transitable)
    • Piscinas naturales
      • Singularblue, biopiscinas y estanques nuevos
      • SingularBlue Reconversión
    • Otras soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir
      • Urban BioFilter, filtra el aire en espacios públicos
      • Green Shades, toldos vegetales

    Apúntante a la Singuletter y llévate gratis nuestra guía

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso/ venta
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Copyright © 2022

    • Español
    • English (Inglés)
    • Deutsch (Alemán)