• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary navigation
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

Haz tu consulta ahora   (+34) 966 282 640
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SingularGreen

Empresa de jardines verticales y paisajismo singular

  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • TRABAJOS
  • SISTEMAS
    • Jardines verticales
      • Jardines hidropónicos-Sistema F+P
      • Para grandes superficies-Tecnología LeafSkin®
      • Diseño cerámico-Sistema Eco Bin
      • De planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Cubiertas transitables-Sistema Cántir
      • Cubiertas no transitables-Sistema Rizoma
    • Piscinas naturales
      • SingularBlue
    • Soluciones basadas en la naturaleza
      • Green Shades, toldos vegetales
      • SingularAir- Aire acondicionado vegetal para interior
      • Urban BioFilter- Aire acondicionado para exterior
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
    • Área de alumnos
    • Curso online de jardines verticales
    • Curso online de cubiertas vegetales
    • Curso online de piscinas naturales
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • Español
    • Inglés
    • Alemán
  • NOSOTROS
  • ¿QUÉ BUSCAS?
    • Jardines verticales
    • Cubiertas vegetales
    • Piscinas naturales
    • Soluciones basadas en la naturaleza
  • FICHAS Y DOSSIERES
  • PROYECTOS
  • FORMACIÓN
    • Mi cuenta
  • BLOG
  • CONTACTO
Usted está aquí: Inicio / Blog / ¿Cómo pueden las cubiertas vegetales ayudar a evitar las inundaciones en las ciudades?

¿Cómo pueden las cubiertas vegetales ayudar a evitar las inundaciones en las ciudades?

La intervención del ser humano en el medio ambiente a traído conocidas consecuencias para la naturaleza: calentamiento global, contaminación del aire, etc.

Sin embargo, hay una consecuencia de la que hablamos menos: la mala planificación de las ciudades junto con los altos niveles de impermeabilización del suelo, han traído grandes problemas de inundaciones con las lluvias intensas.

La incorporación de las cubiertas vegetales a las construcciones se puede convertir en un método efectivo para recuperar las condiciones hidrológicas adecuadas.
Cubierta vegetal en Gandía (SingularGreen)

En este artículo de Cézar Di Paula da Silva Pinheiro y Adriano Marlisom Leão de Sousa de la Universidade Federal Rural da Amazonia y Joyse Tatiane Souza dos Santos de la Universidad Federal do Pará para la revista científica Interspaço, constatan que las cubiertas verdes pueden ser consideradas como un sistema sostenible de drenaje pluvial urbano, por medio del aumento de áreas de infiltración, percolación, recepción y almacenamiento temporal de aguas pluviales.

En el ciclo hidrológico, el agua se evapora de los océanos y de la superficie terrestre y se convierte en parte de la atmósfera, pudiendo precipitarse y ser interceptada por la vegetación, escurrirse por la superficie o infiltrarse en el suelo. De esta forma, el ciclo se constituye de una secuencia de varios procesos naturales.

En este dibujo se puede ver las diferentes fases del ciclo hidrológico
Ciclo hidrológico (fuente)

El crecimiento urbano ha traído un aumento del transporte de aguas superficiales y disminución de la recarga de los acuíferos. Así, el ciclo hidrológico es directamente afectado en su parte terrestre, debido principalmente al aumento del flujo superficial y la consiguiente disminución de la infiltración, generando cambios en el drenaje y elevando la posibilidad de ocurrencia de inundaciones y sequías, citan los autores.

Es por eso que se crean técnicas compensatorias o sistemas sostenibles de drenaje urbano, con el objetivo de aumentar las tasas de infiltración de las aguas pluviales; reducir el volumen del flujo superficial a través del retardo o aumento de la infiltración; conservar el agua pluvial para su posterior uso en otras actividades; y ampliar la creación de áreas de ocio y que mejoren los aspectos paisajísticos de las ciudades, según los autores.

En este sentido, el aumento de áreas permeables directas, a partir del uso de la cubierta verde posibilita la reducción de los impactos urbanos sobre el ciclo del agua, a través de la retención de la escorrentía superficial y del consiguiente aumento de las tasas de infiltración y evapotranspiración, complementando así los sistemas de drenaje ya existentes y promoviendo un equilibrio en el ciclo hidrológico.

Esquema de la acción de las cubiertas vegetales en la reducción del impacto sobre el ciclo del agua
Esquema de la acción de las cubiertas vegetales en la reducción del impacto sobre el ciclo del agua (fuente)

Las cubiertas verdes contribuyen a mejorar la calidad de vida y ayudar a reducir las enfermedades relacionadas con el aire, el clima, las inundaciones y ayudar a mantener el balance hidrológico del centro urbano, pudiendo retener hasta el 75% del agua pluvial y liberando gradualmente el agua en la atmósfera mediante la condensación y la transpiración al tiempo que retiene contaminantes en su suelo.

Los techos verdes de las paradas de autobuses fue una iniciativa llevada a cabo por Groundwork Sheffield y el Green Roof Forum de Sheffield.
Parada de bus convertida a cubierta vegetal (fuente)
Por lo tanto, la aplicación de las cubiertas vegetales debe ser insertada en los planes de gestión de las aguas ciudades como herramienta para el control cuantitativo del flujo superficial en la superficie urbana, reduciendo el volumen de las aguas pluviales y sirviendo de instrumento de prevención a inundaciones.

Si quieres saber más sobre cubiertas vegetales te recordamos que disponemos de cursos online. Apúntate.

Formación continua de cubiertas vegetales
Entrada anterior: « Jardín vertical de planta conservada en Gijón, Asturias
Siguiente entrada: Jardín de planta conservada, Valencia »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Márcia

    2 mayo, 2019 a las 16:29

    Parabéns , filho, Cezar D. Paula , vc sempre me deixando orgulhosa de vc.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

¿Necesitas ayuda?

Respondemos tus dudas

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible


    También puedes utilizar los siguientes medios

    Teléfono+34 673 768 624
    Whatsapp +34 673 768 624
    Telegram @singulargreen

     

    Un técnico especialista te atenderá personalmente. Horario de atención de 9:00 a 18:00.

    Únete AHORA a SingularGreen

    Guia regalo

    Entradas recientes

    • Sistemas de depuración de piscinas; alternativas y funcionamiento
    • Renaturalización de las ciudades
    • Naturaleza y Arquitectura
    • Proyecto LIFE de la Unión Europea
    • Cómo mejorar la calidad del aire en interiores
    • Vela vegetada en Ibiza
    • Plantas de bajo mantenimiento para jardines verticales
    • Cómo incluir jardines verticales en tu presupuesto

    Cursos online activos de SingularGreen

    ¡Apúntate a nuestros cursos de formación continua!

    Curso de jardines veticales y cubiertas vegetales

    Curso online de Jardines Verticales

    Curso online de Cubiertas Vegetales

    Curso online de Jardines + Cubiertas

    Curso online de Piscinas Naturales

    Footer

    Nuestros sistemas

    • JARDINES VERTICALES
    • CUBIERTAS VEGETALES
    • PISCINAS NATURALES
    • OTRAS SOLUCIONES

    Más sobre SingularGreen

    • Jardinería vertical
      • F+P cold
      • LeafSkin®
      • Eco Bin
      • Planta conservada
    • Cubiertas vegetales
      • Rizoma (no transitable)
      • Cántir (transitable)
    • Piscinas naturales
      • Singularblue, biopiscinas y estanques nuevos
      • SingularBlue Reconversión
    • Otras soluciones basadas en la naturaleza
      • SingularAir
      • Urban BioFilter, filtra el aire en espacios públicos
      • Green Shades, toldos vegetales

    Apúntante a la Singuletter y llévate gratis nuestra guía

    • Aviso Legal
    • Condiciones de uso/ venta
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Contacto

    Copyright © 2022

    • Español
    • English (Inglés)
    • Deutsch (Alemán)