Os presentamos la cubierta vegetal que realizamos en la primavera de 2017 en el audiotorio del Parc Baladre en Gandía, Valencia. La cubierta cuenta con 1.500 m2 de superficie verde en forma de arco, con zonas tanto planas como inclinadas. La cubierta se integra con el parque circundante.
En números esta cubierta aporta las siguientes ventajas a la ciudad de Gandía:
- Retención de la escorrentía de lluvia hasta 18.000 litros de agua. Gandía es una ciudad donde se producen precipitaciones muy intensas en los meses de Agosto a Noviembre en cortos periodos de tiempo, la capacidad de almacenamiento de agua de la cubierta ayuda a mitigar los efectos de estas lluvias en el entorno.
- Absorción de hasta 7,5 toneladas de CO2 al año.
- Fijación de hasta 195kg de polvo al año.
- Aislamiento térmico y enfriamiento activo. La temperatura superficie vegetal de la cubierta de césped nunca sobrepasa los 26°C, permitiendo así reducir la demanda energética del edificio. Esto es el equivalente energético a 200kWh de aire acondicionado justo en los momentos de más calor.
- Aislamiento acústico. Dado que se trata de un auditorio. La masa de sustrato de la cubierta mitiga el posible ruido que pudiera provenir del interior y afectar a los vecinos, reduciendo considerablemente el gasto en aislamiento acústico del edificio.
El principal reto al que nos hemos enfrentado durante la realización de esta cubierta vegetal es la fomrulación de un sustrato para cubiertas que permitiera realizar la zona inclinada de la cubierta sin necesidad de utilizar ningún tipo de retenedores para ello hemos diseñado un sustrato con una capacidad drenante muy alta. Puedes aprende más en este artículo sustratos de cubiertas vegetales
Las especies utilizadas en la cubierta son:
- Lolium perenne
- Festuca arundinacea
- Cynodon dactylon
Deja una respuesta