En este artículo vamos a conocer una breve selección de plantas para jardines verticales de exterior en España en función de las zonas climáticas que nos podemos encontrar.

En muchas ocasiones nos preguntáis por las plantas que se pueden emplear en la instalación de jardines verticales de exterior, y siempre decimos que la variabilidad es muy grande, debido al clima fundamentalmente.
No obstante y con el fin de dar a conocer las plantas que podemos usar en jardines verticales de exterior, os vamos a comentar un breve listado por zona climática, para que podáis tener una composición de posibilidades.
Lo primero: ¿Qué es una zona climática?
Las zonas climáticas o zonas de rusticidad es una manera de crear regiones en función de la temperatura mínima de la zona. Esta es una variable de vital importancia a la hora de realizar jardines verticales de exterior.
Según esta temperatura mínima, y resumiendo, en España podemos encontrar 4 zonas climáticas:
- Zona 7: de -18ºC a -12ºC
- Zona 8: de -12ºC a -7ºC
- Zona 9: de -7ºC a 1ºC
- Zona 10: de -1ºC a 4ºC

Plantas para jardines verticales de exterior
Una vez establecidas las diferentes zonas climáticas ¿Ya has localizado la tuya?
Podemos empezar con las plantas que van a funcionar sin problemas en los jardines verticales de exterior.
En el siguiente listado no hemos tenido en cuenta la orientación del jardín vertical, hay plantas de sol, semisol, semisombra o sombra. Las plantas únicamente están seleccionadas en función de la zona climática.
ZONA 7: -18ºC a -12ºC
- Bergenia cordiflora
- Hosta fortunei
- Lonicera nitida
- Ophiopogon japonicus




Bergenia cordiflora
También llamada comúnmente orejas de elefante.
Follaje: Es una planta perenne de hojas grandes sobre todo siempre verdes y gruesas y sus raíces son rizomatosas.
Flores: Presenta flores de diferentes tonalidades que van desde el rosa, malva, carmesí, púrpura y blanco.
Cultivo: En las regiones más templadas es mejor cultivarla en sombra o en semisombra, aunque puede hacerlo a pleno sol en regiones frías.
Hosta fortunei
Follaje: Es una planta herbácea y perenne sus hojas son anchas y muy decorativas ya que presenta una gran variedad de tonalidades verdosas, blancas, amarillas.
Flores: Los ramos de flores inclinadas hacia abajo, con forma de embudo, similares al lirio y de color lila claro, brotan en verano en tallos largos, cuya mayoría sobrepasa muy por encima de las hojas.
Cultivo: es una planta fácil de cultivar siempre que disponga de un sitio húmedo y sombreado.
Lonicera nitida
Follaje: es una planta perenne de espeso follaje y siempre verde que puede llegar a alcanzar los dos metros de altura y se pueden crear con ella setos de topiaria.
Flores: la floración no es nada espectacular ya que son flores pequeñas y de tonos blanco.
Cultivo: está planta requiere de un sol directo y si se va a utilizar para formar setos no debe estar a más de 50 cm de distancia.
Ophiopogon japonicus
Planta de procedencia asiática.
Follaje: es una planta de tipo perenne de crecimiento postrado y sin tallo y de carácter tapizante. Las hojas son parecidas a la hierba y crece hasta los 35 cm y tiene un follaje de color verde oscuro.
Flores: las flores son de color blanco, malvas y bayas azules las cuales no tiene una gran importancia ornamental.
Cultivo: Estas plantas crecen al sol o a la sombra. El follaje tiene un color más brillante cuando crece a la sombra o en semisombra.
ZONA 8: -12ºC a -7ºC
- Acorus gramineus
- Ajuga reptans
- Dianella tasmanica
- Lysimachia nummularia




Acorus gramineus
Follaje: es una planta rastrera, perenne, semejante a la hierba con hojas duras como espadas y de color verdoso amarillento. Pueden llegar alcanzar los 45 cm de altura y se utiliza mucho en zonas perimetrales de estanques y piscinas naturales.
Flores: son pequeñas de color crema y de poca importancia ornamental.
Cultivo: crecimiento contenido se adapta muy bien en zonas de sol y medio sol.
Ajuga reptans
Follaje: es una planta perenne de lento crecimiento, que alcanza una altura de 15cm. Sus hojas son verdes oscuro tienen un brillo metálico broncíneo y unos hermosos frunces.
Flores: son de un tono azul brillante, brotan en primavera y principios de verano.
Cultivo: requiere de sombra y frío, luz humedad.
Dianella tasmanica
También llamada lirios de lino
Follaje: es una planta perenne que forman matas rizomatosas, con mechones de hojas largas, fibrosas y en forma de asa en unos tallos gruesos.
Flores: el periodo de floración es largo que comienza en primavera y es seguido por la aparición de unas bayas azules.
Cultivo: es una planta que suele desarrollarse en sitios umbríos y húmedos, resiste muy bien el frio y las sequías.
Lysimachia nummularia
También conocida comúnmente como la planta de la moneda.
Follaje: es una planta rastrera y perenne de hoja verde con ciertas coloraciones doradas y amarillas que crece hacia abajo, hacia el suelo.
Flores: genera flores amarillas pero de poco valor ornamental.
Cultivo: se desarrolla bien en lugares sombreados y húmedos por lo que es una planta muy sensible a la falta de agua.
ZONA 9: -7ºC a -1ºC
- Carex oshimensis
- Cyrtomium falcatum
- Ficus pumila
- Tulbaghia violacea




Carex oshimensis
Follaje: planta de hojas acintadas con mucha densidad e vegetación y de color verde con colores blancos o amarillentas. Son plantas que pueden llegar a alcanzar 50cm de altura
Flores: generan unas flores en forma de espiguilla con poco valor ornamental
Cultivo: necesitan condiciones de humedad y situarse en lugares de sol o sombra parcial.
Cyrtomium falcatum
Follaje: presenta un rizoma corto y rastrero; frondas oblongas o lanceoladas y hojuelas satinadas de color verde oscuro que se aclara en el envés, y con un aspecto espinoso semejante a las hojas del acebo.
Flores: ausencia de flores.
Cultivo: esto helechos se pueden cultivar en casi cualquier lugar. Aunque prosperan mejor bajo la sombra, toleran un poco de sol. Son resistente a las heladas, las frondas expuestas a la congelación se pueden quemar con el frio.
Ficus pumila
En lineas generales, esta plantas esta muy extendida a lo largo del continente de Australia, sudeste de Asia, la India, islas del pacífico, hasta el Mediterráneo y África.
Follaje: es una planta trepadora siempre verde. Sus hojas son en forma de corazón y de raíces aéreas. Resulta muy bonita trepando en los muros.
Flores: ausencia de flores.
Cultivo: se desarrolla mucho mejor en lugares de semi sol.
Tulbaghia violacea
También conocida como ajo de jardín debido al fuerte olor que desprende a ajo sobre todo cuando se poda.
Follaje: es una planta herbácea siempre verde que genera mucha masa vegetal. Crece a partir de bulbos o rizonas. Es una planta que puede llegar alcanzar casi 60 cm.
Flores: sus flores son pequeñas y de color violeta
Cultivo: tolera la instalación en lugares de sol o semisol es una planta súper resistente a la falta de agua.
ZONA 10: -1ºC a 4ºC
- Chlorophytum comosum
- Epipremnum aureum
- Plectranthus verticillatus
- Tradescantia spathacea




Chlorophytum comosum
También llamada araña o mala madre. Existen muchas variedades de esta planta.
Follaje: sus hojas son abundantes y estrechas, similares a las de la hierba. Genera plántulas con tallos largos y arqueados que echan raíces muy rápido si se siembran en el suelo.
Flores: En esas plántulas aparecen pequeñas flores de color blanco.
Cultivo: no debe recibir sol directo por eso se cultiva en zonas de media sombra, sombra y en zonas de medio sol.
Epipremnum aureum
También llamado hiedra del demonio.
Follaje: Tiene unos vástagos esbeltos, hojas de un verde intenso y lustroso, en forma de corazón de más de 30cm de longitud, con manchas de color dorado.
Flores: carece de flores.
Cultivo:son plantas que requieren de humedad y situarse el lugares de sombra o semi sombra.
Plectranthus verticillatus
También conocida como la planta del dinero.
Follaje: es una planta perenne sus hojas son de aspecto dentado y aromáticas.
Flores: suelen salir flores pequeñas de poco valor ornamental de color blanquecino o violáceas.
Cultivo: se deben cultivar en lugares de semi sombra o sombra.
Tradescantia spathacea
Follaje: hojas de forma lanceada y variegadas en tonos verde, blanco y lila. El tono lila se presenta en el envés de la planta. Son plantas de tallos cortos y con un volumen de follaje bastante alto.
Flores: genera unas pequeñas flores rositas pero de poco valor ornamental.
Cultivo: se debe instalar preferiblemente de zonas de semi sol y también se puede instalar en zonas de pleno sol pero debe estar bien regada y siempre habrá alguna hoja que se queme un poco. Es una planta muy resistente y si se tiene en buenas condiciones de iluminación y humedad va a estar siempre creciendo.
¿Qué sistema elegir por zona climática?
Con nuestra experiencia de más de 10 años instalando jardines verticales podemos asesorarte según tus necesidades y la situación específica de tu jardín vertical.
Dentro de nuestra variedad de sistemas de jardinería vertical nosotros recomendamos el sistema F+P para jardines verticales de exterior en cualquier zona de rusticidad en España, ya que el sistema está perfectamente estudiado, diseñado y optimizado para potenciar el desarrollo radicular y el crecimiento de las plantas, independientemente del clima y del frío o calor de la zona.
Asimismo debemos de tener en cuenta otros sistemas como, el sistema F+P, que también es válido para instalar en ciertas zonas climáticas.
Por tanto, dicho esto, la clasificación de los sistemas que hacemos según las zonas climáticas quedaría de esta manera:
Zona 7 y zona 8
Para estas zonas no solo recomendamos nuestro sistema de jardines verticales F+P, sino que no instalamos otro diferente. En nuestro ánimo por dar el mejor servicio al cliente entendemos que hacer otra cosa sería prácticamente engañarlo.
Zona 7: Jardín vertical instalado en Denver, Colorado
Zona 8: Jardín vertical Azuqueca de Henares, Guadalajara
Zona 10 y zona 9
Para esas zonas a parte del sistema F+P podemos recomendar el sistema de jardines verticales F+P. En el caso de la zona 9 (-7ºC a -1ºC) el jardín vertical debe de tener una orientación soleada.
Aquí os dejamos un par de trabajos nuestros realizados en estas dos zonas climáticas:
Zona 9: Jardín vertical de Ontinyent en Valencia.
Zona 10: Jardín vertical en San Vicente del Raspeig
Esperamos que con este articulo se os hayan resulto posibles dudas que se os hayan planteado. Si estás interesado en la instalación de un jardín vertical no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Además…
Si quieres aprender a realizar jardines verticales disponemos de formación online. Te dejamos la información de nuestro curso pinchando aquí abajo:
Deja una respuesta